calas-de-gran-canarias

Visitar calas en Gran Canaria (o en cualquier otro lugar) tiene su misterio… porque la mayoría se encuentran en rincones escondidos y no suelen estar a la vista de cualquiera. Por eso, suele ser necesario investigar, preguntar a los locales e, incluso, hacer una inspección del lugar. 

Para evitarte cualquiera de esas tareas, hemos preparado un artículo con información sobre las mejores calas de Gran Canaria, que puedes incluir en tu itinerario de viaje. Esta es una forma increíble de conocer espacios naturales pequeños y relajantes, que te aportarán una visión diferente a la de las ya populares playas de siempre. 

¿En qué se diferencia una cala de una playa? 

Aunque muchas veces usamos las palabras «cala» y «playa» como sinónimos, hay ciertas diferencias entre ellas. Las calas suelen ser pequeñas bahías o entrantes en la costa, rodeadas por formaciones rocosas, lo que les proporciona cierto aislamiento y tranquilidad. A menudo, son más difíciles de encontrar y menos accesibles, lo que las convierte en verdaderos tesoros escondidos, perfectos para quienes buscan escapar de las multitudes.

Por otro lado, las playas suelen ser más amplias y abiertas, con mayor infraestructura y acceso. Mientras que una playa es ideal para disfrutar de largos paseos y servicios turísticos, una cala te ofrece una experiencia más íntima y conectada con la naturaleza. ¡Ambas tienen su encanto, pero las calas te brindan una perspectiva más relajada y única del litoral!

¿Cuáles son las mejores calas de Gran Canaria?

Ir a la playa puede ser divertido. Pero si quieres relajarte por completo y desconectarte de la rutina diaria, te invitamos a explorar las siguientes trece calas de Gran Canaria que destacan por su belleza y encanto único:

El Juncal

El Juncal (desembocadura del barranco del mismo nombre, municipio de Agaete) es una pequeña playa rocosa y de difícil acceso debido a la pendiente resbaladiza que hay que atravesar para llegar hasta allí. Esta bahía natural está formada por grandes bloques de rocas en las que deberás encontrar un hueco para acomodarte. Un lugar especial y tranquilo en el que desconectar. 

Guayedra

Si todas las calas de Gran Canaria son bonitas, Guayedra se lleva la palma. Este paraje protegido, cerca del puerto de Agaete, destaca por su riqueza geológica, su flora autóctona y su valor arqueológico. Con palmeras, suelo volcánico negro y vistas al Teide, la cala de Guayedra te ofrece un paisaje impresionante, al que se le suman espectaculares puestas de sol. Aunque de difícil acceso, se puede llegar a pie o en 4×4, y también se organizan excursiones.

calas de gran canaria Guayedra
Guayedra, un rincón volcánico con palmeras y puestas de sol espectaculares. Foto de holaislascanarias.com

Tufia

La playa de Tufia es uno de esos pequeños secretos que guarda Gran Canaria. Ubicada en Telde, cerca del aeropuerto, esta cala pasa desapercibida para muchos, ya que está escondida junto a la autovía GC-1. Sin embargo, quienes la descubren se enamoran de su tranquilidad y belleza. Tufia te ofrece una postal perfecta para desconectar, con su atmósfera serena y ese toque de nostalgia que hace que se detenga el tiempo.

>>  Qué ver en Maspalomas en tus vacaciones

Aguadulce

Aguadulce es una de las joyas menos conocidas de la costa de Telde, a pesar de su belleza. Situada junto a Tufia, esta cala destaca por su arena dorada y aguas turquesas, lo que la convierte en un rincón perfecto para quienes buscan tranquilidad lejos de las multitudes. Con solo 140 metros de longitud, Aguadulce es pequeña pero encantadora, aunque su orientación al viento y la falta de servicios la mantienen prácticamente desierta. A pesar de ello, el acceso en coche es sencillo, y un pequeño sendero desde el aparcamiento te lleva directo a este refugio natural.

Tiritaña

La playa de Tiritaña, una pequeña cala de arena negra rodeada de acantilados, es un refugio natural situado entre Tauro y Puerto de Mogán, al sur de Gran Canaria. Con solo 86 metros de longitud, es perfecta para desconectar y relajarse en un espacio alejado de las multitudes. Aunque el acceso es por un sendero estrecho, no es difícil llegar, y su paisaje único, con zonas de submarinismo y oleaje moderado, te recompensará al final del trayecto.

Playa de Sardina del Norte

La Playa de Sardina del Norte, algo más concurrida que otras calas de Gran Canaria por su cercanía al puerto, ofrece un entorno espectacular, con un paisaje montañoso y un mar azul  impecable. Este rincón del municipio de Gáldar es perfecto para un día en familia, con opciones para bucear, hacer pesca submarina y recorrer su pintoresca avenida junto al mar. Además, el Faro de Sardina y su característico rojo y blanco, junto con el Farrallón, son visitas obligadas para una jornada completa.

Mejores calas de Gran Canaria
La Playa de Sardina del Norte es un lugar perfecto para pasar un día en familia y realizar actividades acuáticas.

El Confital

La cala de El Confital, en Las Palmas de Gran Canaria, es un rincón especial. Conectada a la playa de Las Canteras por un paseo marítimo con vistas espectaculares, es un lugar frecuentado principalmente por locales. Los fines de semana, es ideal para estar entre amigos y familiares, mientras que entre semana ofrece un ambiente mucho más relajado. Sus aguas, perfectas para el surf y el bodyboard, han acogido campeonatos mundiales. Aunque no cuenta con servicios, su entorno natural y los atardeceres veraniegos la convierten en un lugar único.

calas gran canaria El Confital
El Confital, un rincón natural perfecto para el surf y la desconexión. Foto de holaislascanarias.com

San Felipe

San Felipe es una cala situada en Santa María de Guía, en la costa norte de Gran Canaria, y es conocida por su arena oscura, fuerte oleaje y paisajes montañosos. Aunque el viento sopla con fuerza, no se recomienda hacer surf, pero sí puedes disfrutar de las piscinas naturales que se forman con la marea alta. Con 450 metros de longitud, esta playa es de fácil acceso tanto en coche como en autobús desde Santa María de Guía, y suele ser bastante concurrida en temporada alta. Es un lugar ideal para quienes disfrutan del senderismo y buscan un entorno natural único.

El Puerto

El Puerto de la Aldea es una pequeña y remota cala en el extremo occidental de Gran Canaria. Aunque llegar requiere recorrer carreteras sinuosas, la recompensa son sus espectaculares miradores, ideales para ver el atardecer. Este rincón apartado, casi sin intervención humana, es perfecto para quienes buscan un lugar tranquilo y natural donde desconectar.

mejores calas gran canaria El Puerto de la Aldea
El Puerto de la Aldea, un rincón ideal para desconectar y relajarse.

Güigüi

La playa de Güigüi, en el oeste de Gran Canaria, es uno de los rincones más exóticos de la isla, pero también es de difícil acceso. Puedes acceder a ella recorriendo un camino por el que se tardan alrededor de 5 horas en llegar  o, si prefieres, ir en barco desde Mogán. Rodeada de impresionantes acantilados y naturaleza salvaje, esta cala te recompensa con una tranquilidad absoluta y vistas al Teide. Sin embargo, no tiene servicios, así que es recomendable llevar agua, protección solar y algo para cubrirte del sol.

>>  El Cirque du Soleil en Gran Canaria: un espectáculo que no te puedes perder

Cala de Taurito

Con sus 160 metros de largo y 30 de ancho, la playa de Taurito ofrece todo lo necesario para disfrutar de un día en familia. Rodeada de hoteles y equipada con alquiler de sombrillas, hamacas, duchas y restaurantes, también es ideal para los amantes de los deportes acuáticos. En la zona sur, durante la bajamar, se descubre un rincón especial con marinas perfectas para la fotografía, especialmente al atardecer. Aunque es más concurrida que otras calas de Gran Canaria, no llega a estar tan abarrotada como las playas más populares de la isla.

Medio Almud

La cala de Medio Almud, situada junto a Tiritaña, es un pequeño refugio natural de arena oscura y piedras. Para llegar, solo tienes que continuar conduciendo tras dejar atrás el barranco de Tiritaña y pasar un pequeño túnel. Al final del camino, encontrarás un espacio tranquilo donde relajarte en aguas cristalinas, con un clima soleado prácticamente garantizado todo el año.

Martorell

La cala de Martorell, en Gáldar, es uno de los rincones más tranquilos de Gran Canaria, ideal para quienes buscan escapar del bullicio. Con una longitud de 35 metros y rodeada de montañas, esta cala de arena oscura destaca por su ambiente pacífico, con un mar más calmado que en otras zonas. Aunque no cuenta con servicios como duchas, aseos o restauración, su acceso es sencillo a pie, y su tranquilidad la convierte en una excelente opción para relajarse en un entorno natural.

¿Has tomado nota de estos espectaculares rincones? Esperamos que sí, y que visites nuestras calas con la intención de aprovechar al máximo tu estancia en la isla. Reserva tu alojamiento en Gran Canaria con Lopesan Hotel Group y asegúrate unas vacaciones inmejorables. ¡Te estamos esperando!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *