Barranco de los Enamorados o Encantados de Fuerteventura: qué es y cómo llegar

Barranco-de-los-Enamorados-o-Encantados-de-Fuerteventura-1

Fuente: https://planetacanario.com/

El Barranco de los Enamorados o Encantados en Fuerteventura es una verdadera joya geológica para recorrer en toda su extensión. Si quieres saber cómo llegar al Barranco de los Enamorados de Fuerteventura, en este artículo del blog del Grupo Lopesan te proporcionamos toda la información para que te maravilles con esta ruta natural.

Su nombre puede resultar bastante particular, pero esta formación geológica data de hace 135.000 años de antigüedad y ofrece una de las vistas más hermosas y desconocidas de toda Fuerteventura. Así que, si no sabes qué hacer durante tu visita a la isla, esta es una gran alternativa.

¿Por qué se llama Barranco de los Enamorados o Encantados?

No nos apresuremos a saber cómo llegar al Barranco de los Enamorados de Fuerteventura, sin antes conocer un poco más sobre su origen.

Seguro que te debes estar preguntando por qué el paraje natural recibe este nombre. ¿Tiene alguna asociación con los enamorados? ¿Es un paisaje encantado como Tindaya?

Realmente el nombre del Barranco de los Enamorados o Encantados de Fuerteventura proviene de un fenómeno atmosférico que los aborígenes,  conocidos como los mahos, denominaban Bayuyo, del cual toman el nombre los Volcanes Bayuyos ubicados también en la isla. ¿Cuál es ese fenómeno?

Cerca del solsticio de verano se forman una especie de bancos de niebla cercanos a la zona. Y los mahos creían que esa formación de nubes eran los “Encantados”, unos espíritus antiguos.

El Barranco de los Enamorados de Fuerteventura

Antes de detallar cómo llegar al Barranco de los enamorados de Fuerteventura, nos parece pertinente explicarte un poco más sobre la relevancia cultural de este lugar, el cual fue declarado en el 2008 como Bien de Interés Cultural, categorizado como una zona paleontológica.

Barranco-de-los-Enamorados-o-Encantados-de-Fuerteventura-2

Contacta aquí con nosotros

El Barranco de los Encantados o Enamorados de Fuerteventura es un paisaje natural único y lugar de descubrimientos, ya que en él fue donde por primera vez se encontraron vestigios de una especie de gasterópodo terrestre de género cochlicella, así como otros restos provenientes de su origen tan particular.

¿Cómo se formó el Barranco de los Enamorados?

A continuación, queremos explicarte un poco más sobre el origen y el proceso de formación de este espectacular paraje natural. La costa norte de Fuerteventura, donde se encuentra ubicado el Barranco de los Encantados, pasó por un proceso geológico importante en el cual hubo una retracción del mar, dejando al descubierto la entrada de arenas y siendo motivo de la formación de bancos de arena.

Estos bancos de arena recubrieron el relieve del complejo basal y rellenaron los barrancos preexistentes de las zonas de sotavento donde se formó con el tiempo el Barranco de los Enamorados. Estas formaciones de arenas pasaron por varios cambios hasta llegar a su forma actual.

Tanto la lluvia en períodos húmedos como la turbulenta acción de los vientos lograron erosionar parte de las laderas del Barranco de los Enamorados, dando paso a una sedimentación en las zonas bajas donde se formaron varios niveles de depósitos.

Asimismo, la fuerte brisa en conjunto con el clima húmedo de la isla canaria dio origen al crecimiento de una vegetación única, así como de moluscos terrestres. De este modo, el Barranco de los Encantados se convirtió en relleno de dunas y paleosuelos, en el cual residen restos fósiles representativos de la historia naturalde la isla canaria.

Lo cierto es que en Fuerteventura han intervenido diversos procesos geológicos, los cuales dieron como resultado sitios de interés turístico y científico, tan llamativos como el Barranco de los Enamorados o el espacio protegido Malpaís Grande.

¿Cómo llegar al Barranco de los enamorados de Fuerteventura?

El Barranco de los Encantados, en el término del conocido municipio de La Oliva, colinda al norte con el Morro de los Jablitos, al sur con los pueblos Los Lajares, El Cotillo y Tindaya. Por lo que llegar a este paraje natural no resulta nada complicado.

Puedes acceder desde cualquiera de los tres pueblos, ya que existe una pista de tierra que te llevará directamente al Barranco de los Enamorados.

Barranco-de-los-Enamorados-o-Encantados-de-Fuerteventura-3

Descubre aquí nuestras ofertas

La pista de tierra desde Cotillo se encuentra en la playa del Esquinzo. Otro acceso es por el pueblo de Tindaya o por la pintoresca localidad de Los Lajares. Te aconsejamos visitar cualquiera de esas localidades antes o después de recorrer el Barranco de los Encantados.

» Realiza la ruta por el Barranco de los Encantados

Solemos asociar a Fuerteventura con sus espectaculares costas paradisíacas como la singular Popcorn Beach o la solitaria Playa de Cofete, pero esta isla cuenta con varios de los parajes naturales más sorprendentes de toda España como la extensa ruta única por el Barranco de los Enamorados.  ¿Te gusta descubrir cosas diferentes? Esta ruta te maravillará.

Las formaciones originarias de las sedimentaciones y retracciones del mar crearon un camino con ciertos desniveles. Apenas son 6 km de largo para completar la ruta del Barranco de los Encantados. Necesitarás hacerte con un buen calzado e hidratación adecuada para disfrutar del recorrido, donde podrás ver sus formaciones únicas.

¿Dónde alojarte en Fuerteventura?

Ahora que sabes cómo llegar al Barranco de los Enamorados en Fuerteventura, no pierdas la oportunidad de aventurarte a realizar el sendero por esta impresionante formación geológica.

La isla canaria está repleta de lugares maravillosos que van más allá de sus paradisíacas playas. Si estás pensando hacer una visita a Fuerteventura, en el Grupo Lopesan contamos con excelentes paquetes de alojamiento.

Para conocer más sobre la ubicación, ofertas y servicios de nuestros hoteles, no dejes de visitarnos en nuestro sitio web y aventúrate a planear una escapada inolvidable.

 

 

 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para valorar!

Promedio de puntuación 2.5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *