Atención al cliente
Lopesan hotel Group Servicio Telefónico de Atención al cliente
ESPAÑA* |
+34 928 402 418 / +34 902 450 010 |
---|---|
ALEMANIA* |
+34 800 808 962 |
REINO UNIDO* |
+44 20 388 717 24 |
AUSTRIA* |
+34 800 808 962 |
SUIZA* |
+34 800 808 962 |
RESTO DE EUROPA* |
+34 902 450 010 |
* Lun-Vie: 9am – 10pm Sáb: 10am – 6pm (UTC +1)
** Lun-Vie: 8am – 7pm Sáb: 8am – 2pm (UTC -4)
EE. UU.* |
+1 877 553 0202 |
---|---|
CANADÁ* |
+1 877 553 0202 |
REPÚBLICA DOMINICANA** |
+1 809 200 2101 |
RESTO DE AMÉRICA** |
+1 809 221 8555 |
SUIZA* |
+34 800 808 962 |
RESTO DE EUROPA* |
+34 902 450 010 |
La cultura de República Dominicana es un crisol de influencias con orígenes y procedencias muy diversas. Ese mestizaje cultural la hace extraordinaria y magnética.
Además, se desarrolla en un país alegre, divertido y muy cálido en el trato humano, lo que lo convierte en un destino extraordinario para desconectar y disfrutar de la vida.
Con raíces españolas, africanas y taínas, las costumbres de República Dominicana seducen desde el primer contacto. Como viajero, te sientes bienvenido desde el primer minuto, en un entorno cálido y amable que te hace disfrutar.
Entre la cultura de Punta Cana y del resto del país, hemos seleccionado tres tradiciones que destacan de una manera especial:
El estilo de vida cotidiano, más allá de las tradiciones de República Dominicana mencionadas, es absolutamente magnético para los visitantes. Las fiestas y el baile son una constante en la vida cotidiana nativa. La alegría y el buen humor son permanentes, se contagian y se aprecian en cualquier momento del día a día en Dominicana.
En las tiendas, en los alojamientos o en los medios de transporte vas a encontrar a gente servicial, afable, cariñosa y muy coqueta con los extranjeros. ¡Incluso pueden invitarte a disfrutar de una celebración en familia si alargas un poquito la conversación!
En general, se trata de una sociedad hedonista a la que le encanta disfrutar de los placeres cotidianos. La música, la buena compañía, el humor y el desenfado son constantes en la vida diaria. En este sentido, saben desconectar y relajarse. Habitualmente, tras su actividad profesional, dedican tiempo a la relajación.
Emplean los festivos a la playa, la fiesta y los encuentros sociales. La cerveza y el ron locales, con cola o con Sprite, son las bebidas alcohólicas más populares.
En general, las fiestas en Dominicana se caracterizan por la importancia de la música durante su desarrollo. La alegría es contagiosa, los autóctonos lo dan todo en ellas y tienes que estar dispuesto a bailar para no perder su estela. El ambiente resulta estimulante y vital.
Las tradiciones católicas de República Dominicana mantienen la Navidad y la Pascua como las fiestas más importantes del año en el país.
Además, en su calendario festivo debes recordar las fiestas nacionales, entre las que destacan estas:
Las fiestas patronales locales completan estas conmemoraciones y festejos. El Carnaval, por último, es la fiesta más vibrante, colorida y espectacular del año. ¡Te lo pasarás en grande en estas fechas!
El merengue es inseparable de la vida social en República Dominicana. Es la música y el baile nacional del país, el cual está archipresente en todas las fiestas y celebraciones locales. Desde 2016, está considerado por la UNESCO Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
La versión más antigua y popular se conoce como perico ripiao, y nació en Cibao, una región situada al norte del país. En la zona colonial de Santo Domingo lo puedes disfrutar en vivo con gran calidad. Además, en las discotecas y los pubs de marcha suelen intercalarlo a menudo.
Por otra parte, la bachata es otra música popular dominicana. Actualmente, está de moda en todo el mundo, incluso entre el público más joven. En esta isla lleva muchas décadas formando parte del quehacer diario. No es de extrañar que algunos de los autores de este género más famosos del mundo sean dominicanos.
La principal característica de estas músicas caribeñas es que penetran en el ser y animan a bailar, a disfrutar y «a gozal», como ellos suelen decir. ¡Te encantará la musicalidad de su habla, con esas eles que sustituyen a las erres en algunas de sus pronunciaciones más encantadoras!
Los sabores más ricos del Caribe te esperan en este país maravilloso. La fusión de las recetas indígenas de los taínos con la cocina de los conquistadores españoles y los sabores de los esclavos africanos conforman una gastronomía diferencial.
Entre los platos más típicos, más allá de la ya mencionada bandera dominicana, figuran los siguientes:
La artesanía y las costumbres de Punta Cana son similares a las del resto del país. Si quieres comprar productos tradicionales de esta zona, elige sus muestras de artesanía taína, las muñecas de limé y los cuadros pintados por los artistas locales. También el café dominicano, el ron y la mamajuana son suvenires de referencia. El larimar y el ámbar completan las alternativas artesanas típicas de esta región.
Llegados al final de este artículo, la conclusión es clara: tienes que viajar a este país. La naturaleza y la cultura de República Dominicana son maravillosas. Allí vas a disfrutar de una desconexión y regeneración anímica únicas. Diversión, música, buena comida, fiestas alegres, productos artesanos y gente encantadora te esperan en este paraíso. Selecciona ahora tu alojamiento entre los mejores hoteles de Dominicana.
En Lopesan Costa Bávaro Resort, Spa & Casino estamos deseosos de recibirte y guiarte hacia unas vacaciones de ensueño en Punta Cana.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.