Atención al cliente
Lopesan hotel Group Servicio Telefónico de Atención al cliente
ESPAÑA* |
+34 928 402 418 / +34 902 450 010 |
---|---|
ALEMANIA* |
+34 800 808 962 |
REINO UNIDO* |
+44 20 388 717 24 |
AUSTRIA* |
+34 800 808 962 |
SUIZA* |
+34 800 808 962 |
RESTO DE EUROPA* |
+34 902 450 010 |
* Lun-Vie: 9am – 10pm Sáb: 10am – 6pm (UTC +1)
** Lun-Vie: 8am – 7pm Sáb: 8am – 2pm (UTC -4)
EE. UU.* |
+1 877 553 0202 |
---|---|
CANADÁ* |
+1 877 553 0202 |
REPÚBLICA DOMINICANA** |
+1 809 200 2101 |
RESTO DE AMÉRICA** |
+1 809 221 8555 |
SUIZA* |
+34 800 808 962 |
RESTO DE EUROPA* |
+34 902 450 010 |
Si estás buscando los mejores sitios dónde pescar en Gran Canaria, ¡No estás solo! En el blog del Grupo Lopesan queremos facilitarte un listado con los puertos más recomendados de la isla para realizar esta actividad deportiva.
Esta isla canaria no es un destino solo de paradisíacas playas de arena blanca como Las Canteras o piscinas naturales como las que se encuentran en La Laja, al sur de Las Palmas de Gran Canaria, sino que, navegando por sus aguas puedes encontrarte con una diversidad marina increíble. ¿Quieres conocer más?
¡A pescar!
La biodiversidad del archipiélago canario es una de las más bastas en todo el mundo con más de 700 especies de peces y 1500 de moluscos. Gran Canaria, es una de sus islas privilegiadas que se nutre de esa variedad marina, convirtiéndose en un inigualable emplazamiento donde realizar la actividad de la pesca.
Algunas de las especies autóctonas que puedes encontrar en los diferentes sitios para pescar en Gran Canaria son el Jurel, la Sama Roquera, la Vieja, el Mero, el Cherne, el Medregal, el Anchete, el Bocanegra entre otros.
Todas estas especies enriquecen la fauna marina de Gran Canaria y son uno de los ingredientes más esenciales dentro de su gastronomía.
Varios chefs y restaurantes reconocidos utilizan las diferentes variedades autóctonas para realizar deliciosos platos de pescado de diferentes maneras: hervido, a la cazuela, a la parrilla o a la plancha. De solo pensarlo es imposible que no se te haga la boca agua.
Por este y otros motivos, muchos visitantes locales y turistas se adentran en sus aguas para lograr pescar alguna de sus especies autóctonas y preparar un suculento manjar para cenar.
Antes de darte más información sobre dónde pescar en Gran Canaria, debes tener en cuenta que para realizar esta actividad necesitas solicitar o disponer de un tipo específico de licencia. Dentro de la Islas Canarias se conceden tres clases de licencias:
Para solicitar cualquiera de las tres licencias de pesca, necesitas presentar la documentación correspondiente y llevarla hasta las oficinas de registro autonómicas, pero, también puedes entregar los requisitos en la Oficina Canaria de Información y Atención Ciudadana.
Si quieres aventurarte a pescar en lugares donde no solo encuentres especies únicas, sino que también puedas disfrutar del buen clima de la isla, sus puestas de sol y el oleaje del mar, estamos seguros que los siguientes sitios para pescar en Gran Canaria no te decepcionarán.
Uno de los sitios donde puedes pescar en Gran Canaria es en el encantador pueblo marinero de Arguineguín, ubicado en el municipio de Mogán, al sur de la isla. Según muchos locales, la esencia del lugar se mantiene por su puerto de pescadores.
El puerto de pescadores de Arguineguín cuenta con varios servicios de embarcaciones deportivas de hasta 20 metros de eslora. Dentro de la cofradía de pescadores podrás disfrutar de 93 amarres y un calado que oscila entre los 7 y 12 metros de mareas.
Si estás buscando un lugar dónde pescar desde la superficie, entonces no puedes dejar de visitar la concurrida Avenida Marítima de Las Palmas de Gran Canaria.
Tiene una extensión considerable, en la que podrás realizar una maravillosa pesca en sus calmadas aguas y, además, en la capital de la isla se encuentran varios de los centros de ocio más importantes, donde podrás vivir grandes momentos.
Descubre aquí nuestras ofertas
Otro sitio para pescar en Gran Canaria reconocido por su abanderamiento azul en pro de su labor medioambiental es el Puerto deportivo de Pasito Blanco, el cual se encuentra a tan solo 2 km del conocido destino turístico de Maspalomas.
Cuenta con 388 puntos de atraques para embarcaciones de 6 hasta 40 metros de eslora, así como más de 80 plazas en marina seca.
Las apacibles aguas del Puerto de Las Nieves convierten a este sitio en una atractiva parada para pescar alguna de las especies únicas del archipiélago.
Este enclave marino cuenta con una considerable extensión en su puerto en el cual se congregan diferentes embarcaciones recreativas y ferries que se dirigen a la isla de Tenerife.
Su puerto deportivo está frente al Paseo de los Poetas y es uno de los mejores sitios donde pescar en Gran Canaria. ¿Te gustaría visitarlo?
Si estás en búsqueda de un buen lugar donde pescar en Gran Canaria, Puerto Rico es una gran alternativa.
Esta localidad, que se encuentra en el sur de la isla canaria, tiene dos puertos en los que podrás aventurarte a realizar excursiones en barco y realizar pesca de altura.
Además, en Puerto Rico también puedes hacer un sinfín de actividades recreativas como avistar delfines, pasear en Kayak o hacer seatrack para conocer la biodiversidad marina de la isla.
Ya sabes dónde pescar en Gran Canaria, ahora solo queda hacer la maleta y aventurarte a visitar alguno de estos maravillosos sitios en la isla.
En Grupo Lopesan contamos con excelentes hoteles y ofertas de alojamiento para disfrutar de lo mejor de Gran Canaria con y sin red. ¡Anímate a explorar!
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para valorar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.