El Día de Canarias, una fecha de orgullo y recuerdo

día de canarias

Cada 30 de mayo, las Islas Canarias celebran una fecha muy especial: el Día de Canarias. Este día conmemora la primera sesión del Parlamento de Canarias en 1983, un evento que marcó un hito importante en la historia del archipiélago. Además de  ser una celebración histórica, el Día de Canarias se ha convertido en una jornada de orgullo y recuerdo para todos los canarios; el 30 de mayo en Canarias es un día en el que se refuerza y celebra la identidad isleña. 

¿Por qué se celebra el 30 de Mayo?

El Día de Canarias se celebra el 30 de mayo porque en esta fecha, en 1983, se reunió por primera vez el Parlamento de Canarias. La elección de este día para conmemorar la fiesta oficial de la Comunidad Autónoma está vinculada a la aprobación del Estatuto de Autonomía el 10 de agosto del año anterior. En lugar de buscar una fecha histórica del pasado, se optó por una fecha contemporánea, considerando que el inicio de la actividad legislativa del Parlamento era el evento más significativo en la historia reciente de Canarias.

El establecimiento del Parlamento de Canarias marcó un momento crucial en la historia del archipiélago, ya que representó la consolidación de un sistema administrativo propio y la capacidad de tomar decisiones importantes a nivel local. Este día celebra no sólo la autonomía administrativa, sino también la rica cultura y tradiciones que hacen única a esta región. Para los canarios, la festividad del 30 de mayo es el momento de reafirmar su identidad, celebrar sus logros y compartir con orgullo sus costumbres y valores.

Cómo se celebra el día de Canarias

¿Quieres conocer las actividades del Día de Canarias? Este es un día festivo en el que  los canarios participan en muchas actividades culturales y festivas, que resaltan la rica herencia y tradiciones de las islas. 

30 de mayo canarias
Día de Canarias: un encuentro que reúne a la comunidad isleña en torno a su rica cultura y tradiciones. Foto de holaislascanarias.com

Música tradicional canaria

Durante el Día de Canarias, las actividades inundan las calles de las islas, y los conciertos de música tradicional canaria son una parte fundamental de la celebración. Durante estos eventos, se pueden escuchar instrumentos típicos como el timple y las chácaras, y disfrutar de canciones y bailes folclóricos. Entre los bailes más destacados se encuentran la Isa, la Folía, la Seguidilla o la Malagueña. 

El traje típico Canario

El traje típico canario es una parte esencial de la identidad cultural del archipiélago y está muy presente en las celebraciones del Día de Canarias. Estos trajes reflejan la historia y las tradiciones de las distintas islas, y su uso en eventos festivos es una manera de mantener viva la herencia cultural. Originalmente, estos trajes eran la vestimenta cotidiana de los habitantes de las islas, pero con el tiempo, su uso se ha reservado principalmente para ocasiones especiales, festividades y eventos folclóricos.

Los trajes típicos canarios varían según cada isla, pero comparten ciertos elementos comunes. Los trajes femeninos suelen incluir faldas largas, blusas bordadas y mantones, mientras que los trajes masculinos incluyen chalecos, pantalones cortos y sombreros.

El uso del traje típico durante el Día de Canarias y otras festividades no solo es un homenaje a la historia y las tradiciones de las islas, sino también una forma de reforzar la identidad canaria y de transmitirla a las nuevas generaciones. Estos trajes son símbolos de orgullo y pertenencia, y su confección y uso están llenos de significado cultural.

Cocina Canaria

La gastronomía también es una forma de celebración, y los platos tradicionales como las papas arrugadas con mojo, el sancocho, el gofio y los quesos locales pueden encontrarse este día en ferias, eventos culinarios y reuniones familiares. 

Mercadillos locales

Los mercadillos locales son una parte esencial de las celebraciones del Día de Canarias, y son una forma de compartir la artesanía y la producción local. Durante esta festividad, se pueden encontrar productos típicos y recuerdos en mercados como el Mercadillo de la Recova en Santa Cruz de Tenerife, el Mercadillo de Tegueste, y el Mercadillo de Vegueta en Las Palmas de Gran Canaria.

actividades dia de canarias
Los mercadillos locales ofrecen una muestra de la artesanía y gastronomía isleñas en un ambiente festivo y acogedor. Foto de holaislascanarias.com

Estos mercadillos, que normalmente operan de manera regular, se llenan de vida y color durante el Día de Canarias, con puestos adicionales y actividades especiales que resaltan la cultura y las tradiciones de las islas. 

Deportes y juegos autóctonos

El Día de Canarias es una ventana abierta a las tradiciones más arraigadas de las islas, donde los deportes y juegos autóctonos cobran vida en celebraciones llenas de entretenimiento y emoción. 

Juego del palo canario

El juego del palo canario es un deporte tradicional que se practica en las islas desde tiempos ancestrales. Consiste en un combate cuerpo a cuerpo utilizando un palo largo de madera, con tres modalidades: Palo Grande o Garrote, Palo Medio o Vara, y Palo Chico o Tolete. Los participantes, conocidos como «jugadores», intentan derribar a su oponente golpeando con habilidad y destreza.

Lucha canaria

La lucha canaria es el deporte autóctono más popular de las Islas Canarias. Se trata de una forma de lucha cuyo origen se remonta a los aborígenes canarios, en la que los dos contendientes, llamados «luchadores o bregadores», intentan derribar al oponente con “mañas” (también conocidas como “arte” o “geito”), y desequilibrarlo hasta hacerle tocar el suelo con cualquier parte de su cuerpo (a excepción de las plantas de los pies). La lucha canaria se practica en un «terrero», una especie de arena circular donde se llevan a cabo los combates.

Juegos tradicionales

Además de los deportes más conocidos, el Día de Canarias también es una ocasión para disfrutar de juegos tradicionales. Entre ellos se encuentran la lucha del garrote, el salto del pastor, el levantamiento de arado, el calabazo o la bola canaria, entre otros. 

El Día de Canarias es un día para celebrar y compartir, en el que personas de todas las edades se unen para honrar y disfrutar de las ricas tradiciones y cultura de las islas. Con una amplia gama de actividades que van desde deportes autóctonos hasta eventos culturales y gastronómicos, hay algo para todos en esta celebración única. Si quieres vivir esta celebración en primera persona y estás buscando alojamiento en las Islas Canarias, en Lopesan Hotel Group podrás disfrutar de la hospitalidad canaria y de unas vacaciones inolvidables.  ¡Ven y celebra con nosotros este día!

Reserva-Lopesan

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *