Atención al cliente
Lopesan hotel Group Servicio Telefónico de Atención al cliente
ESPAÑA* |
+34 928 402 418 / +34 902 450 010 |
---|---|
ALEMANIA* |
+34 800 808 962 |
REINO UNIDO* |
+44 20 388 717 24 |
AUSTRIA* |
+34 800 808 962 |
SUIZA* |
+34 800 808 962 |
RESTO DE EUROPA* |
+34 902 450 010 |
* Lun-Vie: 9am – 10pm Sáb: 10am – 6pm (UTC +1)
** Lun-Vie: 8am – 7pm Sáb: 8am – 2pm (UTC -4)
EE. UU.* |
+1 877 553 0202 |
---|---|
CANADÁ* |
+1 877 553 0202 |
REPÚBLICA DOMINICANA** |
+1 809 200 2101 |
RESTO DE AMÉRICA** |
+1 809 221 8555 |
SUIZA* |
+34 800 808 962 |
RESTO DE EUROPA* |
+34 902 450 010 |
¿Estás buscando una nueva ruta para hacer senderismo? La Fuente de los Azulejos en Gran Canaria es uno de los recorridos naturales más bellos y sorprendentes de la isla canaria.
Recorriendo estas montañas de colores no solo disfrutarás de realizar una ruta de dificultad media-baja en Los Azulejos de Veneguera, sino que el paisaje de este paraje de Gran Canaria te dejará con la boca abierta por sus maravillosas vistas.
El sendero por Los Azulejos de Veneguera no es uno de los más conocidos en Gran Canaria, y no tiene la popularidad de la Caldera de Bandama o el encantador recorrido por la Ruta de las Presas. No obstante, la Fuente de los Azulejos es un verdadero espectáculo de la naturaleza llena de colores vivos que vale la pena conocer, si estás buscando una alternativa de qué hacer en Gran Canaria.
Ubicada entre los municipios de Mogán y la Aldea de San Nicolás, la Fuente de los Azulejos en Gran Canaria recibe su nombre por parte de los habitantes debido al parecido tan impresionante de sus laderas de colores con las paredes alicatadas repletas de azulejos.
Desde hace unos años, la Fuente de los Azulejos fue declarada como Bien de Interés Geológico por el Instituto Tecnológico Geominero de España. Sobre todo, por la inmensa cantidad de ignimbritas que alberga en su interior (piedra ígnea de origen volcánico).
El panorama de colores vivos en la Fuente de los Azulejos en Gran Canaria es una visión similar a como si un artista hubiese dado sus mejores brochazos en la montaña para llenarla de colores, pero este paraje natural no es el resultado de ningún “artista virtuoso”.
Una serie de erosiones en estas montañas ha dejado asomar diversas capas geológicas de varios colores llamativos, cuya composición química se vio alterada por los fluidos hidrotermales y las constantes erupciones del Volcán Tejeda. De este modo, quedaron al descubierto los minerales tintados en tonos azulados, verdes, ocres y rojizos a las que se les denomina ignimbritas, mejor conocidas como piedras ardientes.
Las singularidades de la Fuente de los Azulejos en Gran Canaria son, en palabras más técnicas, depósitos piroclásticos, los cuales pasaron por un proceso de enfriamiento y posterior solidificación, logrando formar esa variedad de tonos tan notables en las capas de las montañas.
Si estás pensando realizar el recorrido por la Fuente de los Azulejos en Gran Canaria, necesitas tomar la carretera G-200, la cual une a los municipios de Mogán y a la Aldea de San Nicolás. Desde esta vía podrás observar desde el coche la inmensidad de la zona de las laderas coloridas. Puedes tomar la ruta en coche desde la conocida Playa del Puerto de Mogán, que te tomará unos 30 minutos para llegar a los Azulejos de Veneguera.
Descubre aquí nuestras ofertas
No obstante, también puedes tomar la ruta desde la localidad turística de Maspalomas y tomarte un tiempo antes para visitar sus paradisíacas Dunas. Este recorrido en coche desde Maspalomas hasta la Fuente de los Azulejos es un poco más largo y te tomará aproximadamente 40 minutos.
Para aquellas personas que no tienen pensado alquilar coche, tienen la opción de llegar en transporte público. Tanto la línea 38 como 86 de bus o guagua (como los habitantes locales llaman al autobús) con salida desde el Puerto Mogán te conducen hasta las montañas de colores de Gran Canaria.
Antes de embarcarte por la ruta de los Azulejos de Veneguera debes saber que este entorno natural también puede ser recorrido desde otras rutas alternativas como Artenara, Tejeda y Pinar de Tamadaba, pero en este artículo queremos recomendarte la ruta que empieza desde el cruce de la G-200 hasta llegar a la Degollada de la Aldea.
Ese punto natural es para muchos el lugar de partida ideal para realizar la ruta por la Fuente de los Azulejos en Gran Canaria. La subida por este primer tramo es de dificultad moderada con varios tramos de cierta dureza que debes recorrer de forma segura, con la ayuda de un buen calzado.
Cuando pases el tramo de la Degollada de la Aldea, tendrás una vista directa hacia la Aldea de San Nicolás. Nada más llegar al punto más alto te encontrarás con la Cruz del Viso. Un dato curioso es que si tomas un pequeño desvío puedes llegar a observar monumentos naturales tan emblemáticos de la isla como El Roque Nublo y el Teide.
Si decides no tomar ese pequeño desvío, entonces deberás continuar tu camino por la Cruz de Viso y adentrarte en el pinar hasta llegar a la Reserva Natural de Inagua. Durante este recorrido tendrás un acceso directo a vistas de la misteriosa Playa de Güi-güi y el barranco Tasarte.
Luego empezará el descenso algo sinuoso para llegar hasta la Fuente de los Azulejos de Gran Canaria. Al final de la ruta se observa un barranco y los colores llamativos de las montañas.
Todo este recorrido desde la Degollada de la Aldea hasta los Azulejos de Veneguera consta de 16 km de extensión, que te tomará unas 6 horas aproximadamente. Por lo que, te sugerimos llevar provisiones e hidratarte bien. ¡No bajes la guardia!
¿Te animarías a realizar esta ruta por la Fuente de los Azulejos en Gran Canaria y sus inmediaciones? Si la respuesta es sí, entonces vas a necesitar de un lugar donde hospedarte durante tu estancia en la isla canaria. En el Grupo Lopesan contamos con algunos de los mejores hoteles en Gran Canaria, donde estaremos encantados de hacerte sentir como en tu propia casa.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para valorar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.