Atención al cliente
Lopesan hotel Group Servicio Telefónico de Atención al cliente
ESPAÑA* |
+34 928 402 418 / +34 902 450 010 |
---|---|
ALEMANIA* |
+34 800 808 962 |
REINO UNIDO* |
+44 20 388 717 24 |
AUSTRIA* |
+34 800 808 962 |
SUIZA* |
+34 800 808 962 |
RESTO DE EUROPA* |
+34 902 450 010 |
* Lun-Vie: 9am – 10pm Sáb: 10am – 6pm (UTC +1)
** Lun-Vie: 8am – 7pm Sáb: 8am – 2pm (UTC -4)
EE. UU.* |
+1 877 553 0202 |
---|---|
CANADÁ* |
+1 877 553 0202 |
REPÚBLICA DOMINICANA** |
+1 809 200 2101 |
RESTO DE AMÉRICA** |
+1 809 221 8555 |
SUIZA* |
+34 800 808 962 |
RESTO DE EUROPA* |
+34 902 450 010 |
Las Islas Canarias cuentan con bastantes lugares que vale la pena visitar, Ajuy en Fuerteventura es una de esas paradas imprescindibles. Este pintoresco pueblo marinero cuya actividad principal es la pesca, esconde uno de los monumentos naturales de mayor relevancia geológica en toda la isla: Las famosas y misteriosas Cuevas de Ajuy.
Dicho monumento natural representa un gran ejemplo de la historia volcánica de la isla, como Malpaís Grande y alberga importantes restos de fósiles. ¿Te gustaría conocer más sobre este encantador destino?
La pequeña localidad de Ajuy en Fuerteventura cuenta con apenas 150 habitantes en toda su extensión. Ubicada junto al Barranco de Ajuy en la costa, su playa de arena negra exhibe una muestra de la geología tan característica de la isla canaria.
Ajuy en Fuerteventura posee un pasado histórico significativo para todo el archipiélago, ya que en este pueblo marinero entró por primera vez en el siglo XV Jean de Béthencourt, conquistador de las Islas Canarias, el cual fundó varias de las localidades más conocidas de Fuerteventura como el pueblo histórico de Betancuria, en el cual se localiza el Parque Rural de Betancuria, donde se encuentran las misteriosas Cuevas de Ajuy.
Para llegar a Ajuy en Fuerteventura debes viajar hasta la costa oeste de la isla canaria. El pueblo marinero de Ajuy queda a tan solo 9.5 km de distancia de la localidad de Pájara, por lo que si viajas en coche toma la carretera FV-621 para llegar hasta allí.
Si no quieres hacer la ruta en coche, existen varias líneas de bus o guagua (como llaman al autobús la población local) que te pueden dejar cerca del pueblo de Ajuy en Fuerteventura. Saliendo desde la ciudad de Pájara puedes tomar las líneas 04 o 18 para llegar hasta sus sorprendentes Cuevas.
Desde la capital de la isla, Puerto del Rosario, la ruta en autobús para llegar a Fuerteventura Ajuy es la línea 01, con la que tardarás en llegar aproximadamente 3 horas hasta la pintoresca aldea marina.
Una vez que hayas llegado, te recomendamos dirigirte al Monumento Natural de Ajuy, más conocido como Las Cuevas de Ajuy, el cual fue declarado como espacio natural protegido de la isla en 1987.
Las Cuevas de Ajuy son una formación rocosa natural compuesta por las coladas de lava que expedían los volcanes, actualmente inactivos, dentro de la isla.
Este espacio natural cuenta con 31.8 hectáreas de superficie, que puedes animarte a recorrer en tu ruta. Así que, si eres del tipo aventurero, este sendero por las sorprendentes cuevas de Ajuy no te decepcionará.
Para realizar el recorrido hacia las Cuevas de Ajuy necesitas aproximarte hasta el extremo norte de la Playa Ajuy, cerca de la desembocadura del barranco, donde puedes disfrutar con las maravillosas vistas desde su mirador.
Antes de empezar con el sendero hacia las míticas cuevas naturales, te sugerimos disfrutar un rato de los 35 metros de ancho y 270 metros de extensión de arena negra que posee la Playa de Ajuy.
La Playa de Ajuy posee un oleaje y brisa fuerte, por lo cual no se recomienda bañarse en sus aguas y de hacerse debe ser con mucha precaución. También son muy conocidas las fiestas que se celebran por la noche de San Juan, que reúne a numerosos vecinos del pueblo y habitantes del resto de la isla.
La entrada hacia las Cuevas de Ajuy empieza con una rampa de piedra de 1.5 km de longitud, por lo que te aconsejamos llevar calzado cómodo y seguro para recorrer sin problemas esta formación rocosa tan única.
Durante el recorrido podrás observar diversos acantilados constituidos hace más de 100 millones de años. En ella se observan formaciones de dunas fósiles, las cuales son arena solidificada proveniente de las profundidades marinas; pero esa no es la única formación geológica dentro del monumento. También podrás observar antiguos fósiles de gasterópodos marinos, hileras rocosas y sedimentos oceánicos ígneos y volcánicos.
Asimismo, dentro del sendero, por los túneles de las Cuevas de Ajuy, encontrarás antiguos hornos de cal, que servían para la construcción de viviendas tradicionales.
Muchas de esas formaciones rocosas naturales de Ajuy en Fuerteventura son una muestra paleontológica importante de la historia de las Islas Canarias. La belleza natural del monumento se ha ido formando a lo largo de distintos periodos de tiempo, influenciado por las condiciones climáticas en la isla.
Hacer el recorrido por las Cuevas de Ajuy no te tomará más de una hora, dependiendo de tu ritmo al caminar. Es bastante húmedo, por lo que necesitarás ir con la indumentaria correcta.
Cuando termines el paseo por las Cuevas de Ajuy, no dejes de visitar uno de los restaurantes de comida típica majorera que se localizan cerca de las inmediaciones del monumento natural.
Además de deleitarte con la gastronomía local, estos restaurantes cuentan, además, con un menú especial de platos mediterráneos. Disfruta de unas deliciosas papas al mojo y pescado fresco, proveniente de los pescadores que faenan en la aldea marinera de Ajuy en Fuerteventura.
Si estás pensando en aventurarte a visitar la pintoresca localidad de Ajuy en Fuerteventura, necesitarás un buen lugar para alojarte durante tu estancia en la isla. En el Grupo Lopesan contamos con excelentes hoteles en los cuales podrás disfrutar de las mejores comodidades para que puedas pasar unas vacaciones inolvidables.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para valorar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.