Los 5 rincones más bonitos de Costa Calma, Fuerteventura

Los 5 rincones más bonitos de Costa Calma, Fuerteventura

S

Costa Calma en Fuerteventura es considerada la puerta de entrada a las preciadas playas de Sotavento. Esta localidad se encuentra emplazada en el municipio de Pájara, a 67 kilómetros de la capital y confiere uno de los enclaves más turísticos de la región. Uno de sus principales reclamos es la espectacularidad de su paisaje, localizado en la península de Jandía, que antiguamente se encontraba aislada de Fuerteventura formando una isla independiente. Un enclave estratégico de interés turístico internacional que hace que su población de 5000 habitantes, se triplique gracias a los viajeros y amantes de windsurf y kitesurf.

Todos estos lugares están bañados por las exclusivas aguas del conjunto de islas que conforman la Costa de Sotavento y el Parque Natural de Jandía, aunque quizá la más preciada para los visitantes sea la playa Costa Calma. Pero veamos qué hacer en Costa Calma Fuerteventura si tienes entre tus planes coger el avión y aterrizar en la segunda isla más grande de Canarias, famosa por sus vientos.

 

Playa de Sotavento: playa de arena blanca y fina

Fuerteventura es apreciada por los turistas por acoger las playas naturales más hermosas de España. Quizá esta fama sea gracias a la playa de Sotavento, de arena blanca bañada por aguas cristalinas, tranquilas y poco profundas. En ellas puedes disfrutar en familia, en un chiringuito con amigos o quemando adrenalina practicando diversos deportes acuáticos. Hay un espacio de playa para cada uno y es que, dada su amplia extensión, ha sido dividida en cinco franjas: La Barca, Risco del Paso, Mirador, Malnombre y Los Canarios.

Este rincón tan valorado de Fuerteventura es un punto de encuentro para amantes del surf. De hecho, suele acoger campeonatos de esta disciplina con repercusión internacional. Lo mismo sucede con el Campeonato Mundial de Kitesurf, que se celebra anualmente en las aguas de Sotavento, dado que aquí los  vientos propicios siempre están asegurados. Además, se practica submarinismo y snorkel para admirar la gran biodiversidad presente en los fondos marinos de la isla.

 

Oasis Park Fuerteventura: parque zoológico y botánico

Se trata del único zoo y parque botánico de la isla y supone un viaje por todo el mundo, a través de los 800.000 metros cuadrados de sus instalaciones. Supone el hogar de 3000 animales de 250 especies diferentes, perfectamente acondicionados en espacios que reproducen fielmente las condiciones de sus ecosistemas. Entre los animales que más llaman la atención de los visitantes se encuentran las jirafas, los hipopótamos, los guepardos y los elefantes africanos.

Además, en el Oasis Park Fuerteventura se puede interactuar con algunas especies para conocerlas de cerca. Es el caso de los 300 dromedarios, a los que podrás acariciar e incluso montar a lomos de uno para recorrer el recinto. También este enclave es conocido por tener el único espectáculo interactivo con serpientes y cocodrilos, así como otros shows con aves exóticas y rapaces, leones marinos u otros. Además, podrás estar junto a lémures en su propio hogar, conociendo de mano de un guía su peculiar forma de vivir en grupos perfectamente organizados. Pero si no solo buscas ver animales, también hay un jardín tropical con más de 6000 especies de plantas distintas que ayudan a recrear un ecosistema selvático.

zoo en costa calma

Pico de la Zarza: la montaña más alta de Fuerteventura

Mucho se habla de sus playas, pero Fuerteventura tiene un corazón montañoso muy preciado para hacer senderismo y escalada. Privilegiado para ello es el Parque Nacional de Jandía, que se extiende por 14.000 hectáreas y que roza el cielo en el Pico de la Zarza. Es conocido también como el techo de Fuerteventura por suponer el punto más alto de la isla, a más de 800 metros de altitud. Este enclave nació en una de las tres grandes erupciones volcánicas que formaron la isla hace veinte millones de años. Ofrece una visión árida de una isla llena de vida, lo que supone un contraste digno de disfrutar a pie, dejando la playa atrás, mientras se asciende hasta los 807 metros del pico más alto.

Lo recomendable es comenzar la ruta desde Morro Jable, en el municipio de Pájara. Por delante tendrás siete kilómetros y medio de subida afable, sin demasiados desniveles, aunque con viento constante. Te llevará unas tres horas completar la ruta, mientras disfrutas de la riqueza vegetal y la fauna de un enclave geológico de especial relevancia.

 

Playa de la Barca: Playa tranquila y con privacidad

Playa cercana a Costa Calma, al norte de la playa de Sotavento. Es vista por muchos como la mejor playa de Fuerteventura por su arena blanca que se extiende hasta a 300 metros de la orilla y por su agua cristalina. Uno de sus reclamos es la laguna natural que aumenta su valor paisajístico. Se forma cuando la marea está alta y llega a ocupar 4 kilómetros de longitud y unos 40 centímetros de profundidad.

También es muy apreciada por los aficionados a los deportes acuáticos, al ser escenario desde hace más de 30 años de campeonatos mundiales de windsurfing y kiteboarding. Pero también por las familias que van a disfrutar de una jornada en la playa y de la oferta de ocio y gastronomía que ofrece La Carpa.

 

Playa de Costa Calma: kitesurf y windsurf

Playa de dos kilómetros de arena blanca y agua turquesa, tranquila y poco profunda. Se divide en dos zonas, la primera de kilómetro y medio, más explotada para deportes acuáticos como kitesurf o windsurf en los que el viento juega un papel relevante y se puede quemar adrenalina.

La segunda parte está formada por dos playas más pequeñas y protegidas. Lo que más destaca de esta zona es que apenas tiene oleaje y es ideal para la familia, dar paseos por la orilla, dejarse mimar por el sol y desconectar de la rutina.

En definitiva, en Costa Calma Fuerteventura, a la que puedes acceder por la carretera principal FV-2, tienes aseguradas unas buenas vacaciones. Playas que encierran estampas de ensueño, deportes acuáticos propiciados por sus privilegiados vientos, senderismo, un parque zoológico y botánico, así como la oportunidad de ver las estrellas desde sus miradores. ¿Se le puede pedir algo más a un destino de vacaciones donde el clima siempre invita a sonreír?

 

Visita Costa Calma en Fuerteventura con Lopesan Hotel Group

Si te has quedado con las ganas de visitar Costa Calma, no esperes más. Desde Lopesan Hotel Group te animamos a que tu próximo destino en vacaciones sea Fuerteventura para que puedas conocer todos los rincones de esta magnífica isla. Costa Calma te ofrece increíbles playas donde descansar, hacer deporte y disfrutar. ¡A qué esperas, tus vacaciones de ensueño te esperan!

¡Contacta con nosotros y ayudaremos con lo que sea!

 

 

BANNERS_BLOG_FVRA

 

 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para valorar!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 3

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Comments are closed.