Atención al cliente
Lopesan hotel Group Servicio Telefónico de Atención al cliente
ESPAÑA* |
+34 928 402 418 / +34 902 450 010 |
---|---|
ALEMANIA* |
+34 800 808 962 |
REINO UNIDO* |
+44 20 388 717 24 |
AUSTRIA* |
+34 800 808 962 |
SUIZA* |
+34 800 808 962 |
RESTO DE EUROPA* |
+34 902 450 010 |
* Lun-Vie: 9am – 10pm Sáb: 10am – 6pm (UTC +1)
** Lun-Vie: 8am – 7pm Sáb: 8am – 2pm (UTC -4)
EE. UU.* |
+1 877 553 0202 |
---|---|
CANADÁ* |
+1 877 553 0202 |
REPÚBLICA DOMINICANA** |
+1 809 200 2101 |
RESTO DE AMÉRICA** |
+1 809 221 8555 |
SUIZA* |
+34 800 808 962 |
RESTO DE EUROPA* |
+34 902 450 010 |
En Gran Canaria encontramos ese encanto especial para relajarnos, pasarlo bien y admirar la belleza que nos hace sentir plenamente recargados y llenos de energía. Pero, ¿cuáles son esos lugares mágicos que visitar en Gran Canaria? Eso es lo que en este post del Blog del Grupo Lopesan queremos compartir contigo.
Vamos de paseo por la isla, preparando nuestra cámara para capturar esos lugares mágicos que visitar en Gran Canaria que nos harán recordar para siempre nuestro viaje.
Empezaremos por los pueblos más bonitos, siguiendo con monumentos naturales fascinantes y zonas que nos harán sentir plenamente renovados para querer volver siempre.
Si un pueblo resulta realmente hermoso a la vista, ese es Firgas. Con sus casas de paredes blancas y detalles de colores, se ubica en un entorno natural espectacular. Adornado por las hermosas flores de sus balcones, la visión del casco central y sus alrededores resulta todo un sueño.
Firgas ofrece a los visitantes diversos espacios para conocer y disfrutar. Puedes empezar por un paseo cerca de la Iglesia Parroquial de San Roque con su campanario y nave central conservados de la ermita original de 1502.
En la hermosa plaza donde se ubica la iglesia encontramos también el monumento al primer patrón de la villa, San Juan de Ortega. Otro espacio de recorrido obligado es la hermosa Casa Cultural. En esta se encuentra ahora la biblioteca pública de la ciudad, una sala de exposiciones y un salón de actos.
Una zona donde podrás tomar unas impresionantes fotos de la localidad es la del Paseo de Gran Canaria y el Paseo de Canarias. En esta parte del pueblo se diseñó una serie de fuentes en cascada que dan al entorno un aspecto verdaderamente hermoso y sin duda lo convierten en uno de los lugares mágicos que visitar en Gran Canaria.
Otro espacio verdaderamente extraordinario en nuestro recorrido de los lugares mágicos que visitar en Gran Canaria es el Puerto Mogán. Al igual que Firgas, el Puerto de Mogán plasma una estampa apacible y pintoresca, con sus casas de paredes blancas, que contrastan muy bien con el despliegue multicolor de sus jardines y enredaderas de flores.
Dar un paseo por el puerto deportivo es parte del atractivo de la zona. Además, la oferta de terrazas, bares y restaurantes es realmente amplia. Podrás degustar las delicias locales y, por supuesto, el pescado fresco.
La playa es otro de los atractivos que encontramos en esta zona. Pese a que es pequeña, resulta perfecta para baños tranquilos y apacibles, especialmente si se viaja con niños. El suave oleaje permite estar relajado, tanto para tomar un baño como para hacer esnórquel o dar un paseo en kayak.
La visita a los Tilos de Moya es una experiencia imperdible si vienes a Gran Canaria. Para aquellos que viajan en familia y se quieran iniciar en el trekking o senderismo, esta ruta circular es una de las más conocidas de toda Gran Canaria.
Las vistas que puedes hallar en tu recorrido y la belleza del propio paisaje de los Tilos de Moya es algo que hará que vayas pausadamente. Todo para poder absorber esa paz que uno de los lugares mágicos que visitar en Gran Canaria regala a sus visitantes.
La visita al propio pueblo de Moya es un extra en el recorrido. En esta localidad, conocer la obra del poeta canario Tomás Morales en su Casa Museo es parte de los atractivos que encontrarás, así como la vista a la Iglesia de la Candelaria. Como punto final de tu visita, puedes ir al mirador para apreciar todo el entorno natural que rodea a esta villa.
Sin duda será el final idóneo a esta maravillosa zona de Gran Canaria.
En nuestra lista de los lugares mágicos que visitar en Gran Canaria no puede faltar la visita a Risco Caído y a las Montañas Sagradas. Esta zona, Patrimonio Mundial de la UNESCO, es todo un tesoro arqueológico a descubrir.
Risco Caído alberga uno de los vestigios arqueológicos más antiguos de la isla. Son 21 cuevas excavadas en la roca volcánica, que muestran parte de la historia de esas antiguas civilizaciones aborígenes de Gran Canaria.
Si algo resulta verdaderamente mágico al conocer estas cuevas es poder imaginar la vida de los antiguos pobladores y los ritos que realizaban en ellas.
El orificio artificial de la cueva principal de Risco Caído permite la entrada de la luz del sol, que se mueve como un puntero a lo largo del día por las paredes de la cavidad y cambia de posición dependiendo de la época del año. El recorrido de la luz en la cueva está marcado con grabados que realizaron los antiguos pobladores de Gran Canaria y se piensa fue un observatorio astronómico de esas antiguas civilizaciones en el que se realizan ritos ceremoniales, especialmente en los solsticios de invierno y verano.
Descubre aquí nuestras ofertas
Siguiendo con la temática “mística” de la isla, nuestra próxima parada de lugares mágicos que visitar en Gran Canaria nos lleva hasta Roque Nublo, en el municipio de Tejeda. Esta formación es considerada una de las peñas naturales más grandes del mundo.
Llegar a la zona es ya de por sí parte del encanto de la visita. Dependiendo de dónde partas, el recorrido te asegura un paseo realmente bonito y animado. En la caminata es posible disfrutar de las vistas de Acusa y Artenara así como de la caldera de Tejeda y el Pozo de las Nieves.
El momento cumbre será llegar hasta la peña. Una formación de ochenta metros de altura, que, con su elevación de 1.813 metros sobre el nivel del mar, te hace sentir verdaderamente en la cima del mundo, o al menos en la segunda mayor cima de Gran Canaria.
Traslademos ahora nuestra atención hacia Agüimes. Lo que allí nos espera es verdaderamente sorprendente. El Barranco de las Vacas es una formación rocosa que, por caprichos de la naturaleza, la acción del tiempo, la fuerza del agua de los barrancos y la propia erosión, han hecho que en la actualidad ofrezca una vista sin parangón.
Resulta un corto, sinuoso, pero hermoso sendero entre las rocas que nos muestra una variación en el tono de la piedra conocida como “tomas de colores”. Si puedes hacer la visita cuando no hay muchas personas tendrás el lugar perfecto para esas fotos que serán la envidia de todos en tu perfil de Instagram o Facebook.
Las zonas de la playa y costa también albergan lugares mágicos que visitar en Gran Canaria y el Bufadero de Tauro es uno de los más te sorprenderás. Esta formación rocosa permite disfrutar de una magnífica piscina natural cuando la marea está baja.
Resulta ideal para practicar buceo, especialmente cuando el tiempo está muy calmado y el oleaje suave. Sin embargo, esto no es lo único que podemos hacer en la zona, ya que los paseos en kayak por el acantilado son otras de las actividades que merecen la pena si te acercas a este lugar.
Finalizamos este espectacular recorrido por los lugares más mágicos que visitar en Gran Canaria con las conocidas Dunas de Maspalomas. Una zona especialmente emblemática en la isla es esta, con su paisaje que recuerda al del Sahara.
El recorrido por las dunas es algo que no te debes perder y que tiene como fin el espectacular Faro de Maspalomas. Esta estructura, que data de 1861, nos regala una vista de casi 55 metros. En su momento, guio a los barcos que llenaban de comercio y vida Gran Canaria.
Hoy en día sigue siendo testigo de la visita de los turistas que vienen a la isla buscando el buen tiempo y los paisajes maravillosos. Te recomendamos visitarlo al anochecer para contemplar una de las postales más bonitas de Gran Canaria.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para valorar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.