Atención al cliente
Lopesan hotel Group Servicio Telefónico de Atención al cliente
ESPAÑA* |
+34 928 402 418 / +34 902 450 010 |
---|---|
ALEMANIA* |
+34 800 808 962 |
REINO UNIDO* |
+44 20 388 717 24 |
AUSTRIA* |
+34 800 808 962 |
SUIZA* |
+34 800 808 962 |
RESTO DE EUROPA* |
+34 902 450 010 |
* Lun-Vie: 9am – 10pm Sáb: 10am – 6pm (UTC +1)
** Lun-Vie: 8am – 7pm Sáb: 8am – 2pm (UTC -4)
EE. UU.* |
+1 877 553 0202 |
---|---|
CANADÁ* |
+1 877 553 0202 |
REPÚBLICA DOMINICANA** |
+1 809 200 2101 |
RESTO DE AMÉRICA** |
+1 809 221 8555 |
SUIZA* |
+34 800 808 962 |
RESTO DE EUROPA* |
+34 902 450 010 |
Escondido en el interior de la isla majorera, como los habitantes de Canarias llaman a Fuerteventura, se encuentra un campo de llanuras de lavas de una gran belleza, conocido como Malpaís Grande. ¿Te gustaría conocerlo?
La belleza del Malpaís Grande en Fuerteventura es la fiel muestra de cómo el paso del tiempo moldea los restos geomorfólogos tan típicos de las zonas donde hubo volcanes.
Desde el blog del Grupo Lopesan queremos que vivas nuevas experiencias descubriendo lugares inolvidables como Malpaís Grande en Fuerteventura, el cual es uno de los espacios protegidos de mayor relevancia en la isla.
¡Anímate a explorarlo!
Perteneciente a los conjuntos geológicos más representativos de la isla majorera, Malpaís Grande de Fuerteventura es una construcción en relieve edificada por las emisiones volcánicas de la Caldera de Liria, la Caldera de La Laguna, la Calderita y la Caldera de Arrabales que se derramaron en el Barranco de El Pozo Negro hasta la costa.
De este modo, Malpaís Grande se conoce como una de las llanuras volcánicas de mayor relevancia dentro no solo de la isla de Fuerteventura, sino en el conjunto del archipiélago. En ella, se distinguen tres edificaciones eruptivas como son los conos volcánicos, coneletes escoriáceos y hornitos.
El espacio morfo eruptivo, más conocido como campo de lavas de Malpaís Grande en Fuerteventura tiene una edad aproximada, según refieren los datos geológicos, de 26.000 años.
La superficie del espacio protegido de Malpaís Grande es de alrededor de 3.245,3 hectáreas y aquí se encuentran las localidades de Tequital y Casas de Tenis Coque. La primera tiene apenas 51 habitantes y la segunda 4 habitantes. Esto se debe a las condiciones áridas de la zona y que se trata de un espacio protegido.
Malpaís Grande destaca por ser un entorno natural de una singular belleza en la que puedes observar los matices intensos del campo de lava que presentan la mezcla de tonalidades amarillas, blancas, ocres y por supuesto negras.
El Espacio Volcánico Protegido del Malpaís Grande de Fuerteventura queda ubicado entre los municipios de Antigua y Tuineje, en el centro de la isla majorera. Sus límites lindan al sur con la conocida ruta de Los Cuchillos de Vigán y al norte con la Caldera de Gairía y el Malpaís Chico. ¿Quieres saber cómo puedes llegar?
Si estás decidido a conocer el espacio natural Malpaís Grande en Fuerteventura y te hospedas en el sur, debes viajar al noreste de la isla por la carretera FV-2 que queda a unos metros de la Caldera de los Arrabales, donde también puedes realizar senderismo.
No obstante, otra forma muy conocida de viajar hacia el campo de lavas es saliendo desde la localidad molinera de Tiscamanita en Tuineje, siguiendo la ruta hasta la reconocida Caldera de la Laguna.
También, debes tener presente que uno de sus límites es la conocida zona de Los Cuchillos de Vigán. De manera que, si realizas senderismo dentro de esta ruta circular podrás observar desde lo más alto el Malpaís Grande de Fuerteventura. ¿Te animarías a recorrerla?
En la isla de Fuerteventura existen más de 13 monumentos naturales, parques rurales, sitios de investigación científica y paisajes naturales protegidos. Algunos de estos sitios emblemáticos son los siguientes (seguro que ya los conoces, y si no te invitamos a que descubras la magia de estos parajes naturales):
Malpaís Grande de Fuerteventura forma parte de las llanuras de coladas volcánicas de Caldera de Liria, Caldera de La Laguna, Calderita y Caldera de Arrabales, que derramaron sus lava por el barranco del Pozo Negro. El 19 de junio de 1987, pasó a ser parte de la Declaración de Espacios Naturales de Canarias como el Parque Natural de Jandía o el espectacular Pozo Negro, inscrito en la Ley 12/1987.
Pasado el tiempo esta ley fue ratificada el 19 de diciembre de 1994 y Malpaís Grande es reconocido como un paisaje protegido de alta sensibilidad ecológica dentro de los Espacios Naturales de Canarias.
En esa misma ley 12/1994 Malpaís Grande de Fuerteventura fue declarado como una zona especial para el cuidado de las aves (ZEPA), tal como estipula la Directiva 79/409/CEE respectiva a la Conservación de las Aves Silvestres en España.
Descubre aquí nuestras ofertas
Seguramente te debes estar preguntando, ¿cuáles son las especies de aves silvestres de esta zona? Tiene una presencia significativa las rapaces como la aguililla ratonera o ratonero común (Buteo buteo insularum), el guirre o alimoche (Neophron percnopterus).
Dado su origen volcánico, dentro del campo de lavas, en Malpaís Grande, no existe una vegetación abundante, pero como siempre la naturaleza nos sorprende y en estas llanuras se encuentran ejemplares únicos propios de las zona áridas canarias como, por ejemplo, los matorrales termomediterráneos pre-estepáricos, la Coronilla viminalis y la Asphaltum bituminosum, conocido también bajo la denominación de tedera.
Si te interesa descubrir los atractivos y curiosidades que nos ofrece la naturaleza canaria, los campos de lavas de Malpaís Grande en Fuerteventura se convierten en una gran alternativa para conectar con un entorno natural diferente.
Sin lugar a dudas, la isla majorera ofrece una gran cantidad de paisajes diferentes que no debes dejar de conocer. Malpaís Grande en Fuerteventura es uno de ellos.
Si te animas a visitar Fuerteventura, en el Grupo Lopesan te ofrecemos la opción de quedarte en alguno de nuestros hoteles, ubicados en la idílica Jandía.
¡Queremos ser parte de tus aventuras!
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para valorar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.