Descubre la playa de Pozo Negro en Fuerteventura

playa-pozo-negro-fuerteventura

La isla de Fuerteventura es uno de los lugares donde podrás pasar las mejores vacaciones de tu vida. Esta ofrece muchos sitios cargados de encanto, como la playa Pozo Negro.

Este enclave se asemeja mucho a la imagen que se nos viene a la cabeza cuando pensamos en un paraje desértico, donde podrás relajarte y sentir la conexión con el mar. Si quieres conocer la Playa Pozo Negro, en Fuerteventura, hemos preparado este post en Blog del Grupo Lopesan para que conozcas a fondo este pequeño enclave canario.

La vida cerca del mar en Pozo Negro, Fuerteventura

No tenemos ninguna duda de que Pozo Negro es uno de los destinos más pintorescos que puedes ver en la isla. Si estás pensando en visitarlo, tienes que saber que no es muy complicado. Este se sitúa en la zona de la costa conduciendo por la carretera FV2. Entre las Salinas al Norte y Teguital al Sur, podrás encontrar un desvío que te llevará a la carretera FV 420, por la cual ya llegarás al pueblo de Pozo Negro, en Fuerteventura.

La playa de Pozo Negro

Una vez que hayas llegado a este pequeño pueblo de Fuerteventura, verás la playa de Pozo Negro. Esta se caracteriza por no ser muy grande y estar poco concurrida, lo que es ideal para la población de la localidad. Esta cuenta con 300 metros de playa a lo largo, teniendo unos 12 metros de ancho de arena. Si por algo destaca la playa Pozo Negro es porque su arena es oscura en una zona y dorada en otra, creando un contraste destacado con sus aguas azul profundo.

Una de las ventajas de esta playa es que no es muy conocida, siendo un punto donde poder ir a desconectar sin estar rodeado de muchas personas. La playa de Pozo Negro en Fuerteventura cuenta con un oleaje moderado, aunque suele haber viento. Sin duda, uno de los maravillosos rincones que podrás encontrar en Fuerteventura, sobre todo si buscas la paz y tranquilidad.

El encanto Pozo Negro Fuerteventura: un pequeño pueblo pesquero cargado de historia

El pueblo de Pozo Negro tiene su origen en 1426 como un importante puerto pesquero. Allí se producía la llegada y salida de diferentes mercancías. Este puerto también fue el punto de salida para expediciones con destino a Berbería, término que los europeos utilizaron desde el siglo XVI hasta el XIX para referirse a las regiones costeras de Marruecos.

Aunque en tiempos pasados este puerto gozó de la popularidad de ser uno de los más relevantes de la isla, actualmente la actividad principal es la pesca de bajura y la cría de ganadería caprina.

Contacta aquí con nosotros

¿Qué hacer en Pozo Negro Fuerteventura?

Una vez que ya hayas disfrutado de las increíbles aguas de la playa de Pozo Negro en Fuerteventura, puede que te preguntes que más puedes hacer en dicha localidad. Nuestra recomendación es que pruebes la gastronomía típica en alguno de los restaurantes del lugar, siendo la especialidad el pescado fresco y la carne de cabra.

También podrás conocer algunos de los vestigios del pasado ganadero de la zona de ‘Los Pozos’. Allí podrás apreciar las antiguas gambuesas de las cabras, corrales grandes de piedra en los que se encierran las cabras una vez reunidas, o, si llegas algo más lejos, visitar el poblado aborigen de ‘La Atalayita’.

Sin duda, la localidad de Pozo Negro, en Fuerteventura, ofrece una gran cantidad de planes, desde disfrutar de un día tranquilo en la playa, probar platos típicos y conocer la interesante historia de la isla. ¡Menuda aventura!

Conoce la isla de Fuerteventura de la mano de Lopesan Hotel Group

Si quieres visitar el pueblo de Pozo Negro y otros sitios de la isla, en el Grupo Lopesan contamos con maravillosos hoteles de Fuerteventura, perfectos para pasar unas vacaciones inolvidables.

¡Recuerda que si tienes alguna duda sobre nuestros hoteles, contacta con nosotros y te ayudaremos encantados!

 

 

BANNERS_BLOG_FVRA

 

 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para valorar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *