Atención al cliente
Lopesan hotel Group Servicio Telefónico de Atención al cliente
ESPAÑA* |
+34 928 402 418 / +34 902 450 010 |
---|---|
ALEMANIA* |
+34 800 808 962 |
REINO UNIDO* |
+44 20 388 717 24 |
AUSTRIA* |
+34 800 808 962 |
SUIZA* |
+34 800 808 962 |
RESTO DE EUROPA* |
+34 902 450 010 |
* Lun-Vie: 9am – 10pm Sáb: 10am – 6pm (UTC +1)
** Lun-Vie: 8am – 7pm Sáb: 8am – 2pm (UTC -4)
EE. UU.* |
+1 877 553 0202 |
---|---|
CANADÁ* |
+1 877 553 0202 |
REPÚBLICA DOMINICANA** |
+1 809 200 2101 |
RESTO DE AMÉRICA** |
+1 809 221 8555 |
SUIZA* |
+34 800 808 962 |
RESTO DE EUROPA* |
+34 902 450 010 |
Fuerteventura es una de las Islas Canarias más conocidas por sus playas, pero también alberga pequeñas localidades pintorescas que merece la pena descubrir. En este artículo te enseñaremos algunas de las peculiaridades de los más encantadores pueblos de Fuerteventura.
Si hay algo innegable, es que existen una variedad de lugares con encanto en Fuerteventura. Esta es una de las islas más visitadas por turistas, ya que ofrece amplias alternativas para poder disfrutar de una maravillosa experiencia y tener un viaje inolvidable con tu familia, pareja o en solitario.
Entre los principales pueblos de Fuerteventura podemos destacar los siguientes:
Si eres amante de hacer turismo gastronómico mientras recorres un lugar, este es uno de los pueblos de Fuerteventura que no debes dejar de visitar bajo ningún pretexto, ya que en esta localidad tendrás la oportunidad de degustar uno de los mejores quesos de cabra del mundo.
Tuineje es una población ubicada al sudeste de Fuerteventura que destaca por sus actividades agrícolas y ganaderas, de arraigada tradición en la isla.
También es uno de los pueblos con encanto en Fuerteventura donde podrás observar monumentos y construcciones que son una verdadera manifestación de la arquitectura local como la Ermita de San José, la Ermita de San Marcos, el Horno de Cal o el Faro de Entallada, que fue inaugurado en 1954. Durante muchos años este fue el faro principal del archipiélago canario, que se diseñó para que fuese ocupado por personal, pero que en la actualidad se usa de modo automatizado.
Este lugar es sin más uno de los pueblos más bonitos de Fuerteventura, que fue antigua capital de esta isla. Situado entre montañas en la costa oeste, sus casas e iglesias blancas destacan en el paisaje árido de alrededor.
Este pueblo toma su nombre del normando Jean de Bethencourt, que la fundó en 1404. Con más de 6 siglos de antigüedad, Betancuria cuenta con una rica historia y cultura, así como de amplio patrimonio. En tu recorrido por esta localidad, no debes olvidar visitar la Iglesia de Santa María, el Museo Arqueológico y Etnográfico, la Ermita de Nuestra Señora de la Peña, el Parque Rural de Betancuria y los miradores de Morro Velosa y Guise. .
Descubre aquí nuestras ofertas
En lo que se refiere a los sitios que visitar en Fuerteventura, el pueblo de Cotillo se encuentra localizado en el Municipio de La Oliva y por su ubicación suele ser una de las alternativas predilectas para quienes van de vacaciones a esta Isla.
En el pueblo de Cotillo de Fuerteventura se puede conocer la Torre del Tostón, que ha sido denominada un Bien de Interés Cultural. Esta localidad cuenta con varias playas y calas de aguas claras y de arenas finas entre las que se pueden destacar algunas como La Concha, Los Lagos y Piedra Playa, que son maravillosas opciones para relajarse y darse un buen chapuzón.
El pueblo de Corralejo es uno de los más destacados núcleos turísticos de la isla, siendo el destino ideal para quienes desean practicar el windsurf en Fuerteventura.
Entre los diferentes pueblos de Fuerteventura, este es un lugar perfecto para establecer contacto con la naturaleza, ya que posee un extenso arenal con más de 2600 hectáreas del Parque Natural de Corralejo, donde se puede apreciar la belleza desértica que predomina en Fuerteventura en una franja costera de 2,5 por 10,5 kilómetros, ubicada en el nordeste de la isla.
Este es uno de los sitios bonitos de Fuerteventura y posee dos sectores contrastados armoniosamente: en el lado norte se encuentra el mayor campo de dunas de las Islas Canarias y una extensión de maravillosas playas de arenas blancas que se mezclan a la perfección con el turquesa de las aguas del océano atlántico, mientras que en el sur se puede apreciar la naturaleza volcánica en medio de tonalidades rojizas y ocres con formas rugosas.
Caracterizado por ser uno de los pueblos de Fuerteventura de gran interés arquitectónico, etnográfico, natural y cultural. Esta localidad se encuentra ubicada en la costa del municipio de Antigua, al este de la isla.
En este pueblo se encuentran las únicas salinas de Fuerteventura que siguen operando. Ocupan 26.100 m2 y están formadas por 10 cocederos y casi 1000 tajos. Además, se puede ser partícipe de la experiencia de ir al Museo de Las Salinas del Carmen, donde se realizan recorridos complementarios para dar a conocer más profundamente su historia.
En este lugar se lleva a cabo una exposición interactiva en la que el visitante se traslada hasta el año 1910 y puede aprender más acerca de los diferentes usos que este mineral ha tenido a través del tiempo. En esta actividad se podrá observar un videomapping impresionante, que tiene versiones, tanto en inglés, como en español y alemán.
También, podrás disfrutar de una visita guiada «Salinero por un día», en la que tendrás la oportunidad de observar cómo los salineros obtienen sal mediante el sistema tradicional en unas salinas que se caracterizan por ser las únicas sostenibles de todo el país.
Este es otro de los pueblos de Fuerteventura más reconocidos. Se encuentra situado en el municipio de Tuineje y su símbolo es “La Punta del Camellito”, la silueta de la montaña que bordea el pueblo y tiene la apariencia del lomo de un camello. Además cuenta con una gran playa que tiene 1 kilómetro de largo donde se hacen eventos anuales como el Festival WOMAD de Fuerteventura.
Uno de los lugares que no debes dejar de visitar si acudes a este sitio es el paseo por la Avenida Marítima de Gran Tarajal, en la que se pueden observar fachadas de edificios, casas y murales que han sido diseñados por varios artistas bajo el concepto de “Gran Tarajal y El Mar”. También contarás con distintas alternativas de restaurantes y bares para pasar un rato diferente.
Se encuentra ubicado en el centro del territorio insular y también comprende la zona sur (Península de Jandía). En Pájara se pueden encontrar todos los hábitats que existen en la isla como campos de dunas, saladares, barrancos y vaguadas.
Es uno de los municipios de Fuerteventura que cuenta con un maravilloso patrimonio natural formado por espacios protegidos como el Parque Natural Playa del Matorral y el Monumento Natural Aju, tiene aproximadamente unos 70 kilómetros de playas, como la famosa Playa del Cofete de arenas doradas que te encantará.
Si quieres disfrutar de un estupendo lugar donde alojarte en Fuerteventura, en los hoteles del Grupo Lopesan nos encargaremos de que tu estancia en la isla sea agradable y te sientas como en casa.
Para conocer más acerca de nuestras ofertas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de atender tus dudas e inquietudes para que no te pierdas la maravillosa experiencia de conocer los más emblemáticos pueblos de Fuerteventura.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para valorar!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.