Atención al cliente
Lopesan hotel Group Servicio Telefónico de Atención al cliente
ESPAÑA* |
+34 928 402 418 / +34 902 450 010 |
---|---|
ALEMANIA* |
+34 800 808 962 |
REINO UNIDO* |
+44 20 388 717 24 |
AUSTRIA* |
+34 800 808 962 |
SUIZA* |
+34 800 808 962 |
RESTO DE EUROPA* |
+34 902 450 010 |
* Lun-Vie: 9am – 10pm Sáb: 10am – 6pm (UTC +1)
** Lun-Vie: 8am – 7pm Sáb: 8am – 2pm (UTC -4)
EE. UU.* |
+1 877 553 0202 |
---|---|
CANADÁ* |
+1 877 553 0202 |
REPÚBLICA DOMINICANA** |
+1 809 200 2101 |
RESTO DE AMÉRICA** |
+1 809 221 8555 |
SUIZA* |
+34 800 808 962 |
RESTO DE EUROPA* |
+34 902 450 010 |
Si necesitas tomar un descanso durante la época de Pascua, te invitamos a vivir la Semana Santa en Gran Canaria y apreciar la cultura de la isla. En este artículo te explicaremos qué lugares debes visitarla y cuáles son las actividades en las que puedes participar con tu familia, pareja o amigos.
Cada vez son más los turistas que quieren pasar la Semana Santa en Gran Canaria, debido al amplio catálogo de actividades que se pueden realizar en distintas localidades de la isla. Pero de todas ellas, es la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria quien mantiene una tradición religiosa y cultural más arraigada en esta fecha señalada.
Además, puedes aprovechar nuestras ofertas de alojamientos en la isla para asistir a estos eventos y apreciar los encantos de Gran Canaria junto a tu familia, pareja, amigos o en solitario. Nunca es tarde para realizar alguna escapada para vivir unas vacaciones inolvidables.
Las celebraciones religiosas forman parte del acervo cultural de la isla. Sin embargo, cabe destacar tres lugares donde se vive con más intensidad la Semana Santa en Gran Canaria. A continuación, te explicaremos qué procesiones se realizan en cada una de estas localidades.
Las Palmas de Gran Canaria es la parada obligatoria de todo aquel que disfruta de las actividades religiosas en Semana Santa. Aquí se lleva a cabo la famosa procesión de “la Burrita” durante el domingo de Ramos, la cual inicia en la parroquia de San Telmo y culmina en la iglesia de Santo Domingo en Vegueta.
Durante el Miércoles Santo, se realiza la procesión de Santa María de los Dolores de Triana desde la Parroquia de San Telmo hasta la iglesia de San Antonio de Padua. Los fieles aprovechan para hacer penitencia y acompañar la procesión junto con imágenes del Cristo con la cruz a cuestas.
Y el Viernes Santo, hay otra procesión conocida como “Las Mantillas”, donde un grupo de señoras cubiertas con la mantilla canaria acompañan a Cristo, mientras que otro grupo de mujeres con velo negro siguen a la Virgen Dolorosa.
Éstas son las procesiones más populares, pero existen muchas otras que se realizan en la ciudad y forman parte de la cultura de la Semana Santa de Las Palmas de Gran Canaria. Si te interesa saber más al respecto, te invitamos a leer este artículo.
En el municipio de Santa María de Guía se realiza la bendición de los olivos el Domingo de Ramos, junto con la procesión de “La Burrita” que inicia en la ermita de San Roque y finaliza en la iglesia de santa María de Guía.
El Lunes y Martes Santo se organiza el vía crucis tradicional, mientras que el Miércoles Santo recrean la Procesión del Encuentro, donde diversos personajes muestran un espectáculo que representa la Pasión de Cristo.
Y durante el Sábado Santo, se realiza la Procesión del Resucitado, la cual tiene lugar en las calles cercanas de la Iglesia Matriz de Santa María de Guía.
En el municipio de Telde también podrás disfrutar de la Semana Santa en Gran Canaria, cuyo centro de actividades es la Basílica de San Juan Bautista. Las procesiones se llevan a cabo por los alrededores después de la celebración de la misa.
Durante el Viernes Santo, las personas participan en diferentes procesiones que recrean el momento de la crucifixión y muerte de Jesús, entre los que destacan El Señor Predicador, el Santísimo Cristo con la Cruz a cuestas y el Santísimo Cristo de la Agonía.
Al finalizar la Semana Santa, se rezan los misterios de dolor con el rosario y se realiza la Procesión del Retiro, usando las imágenes de San Juan Evangelista y Nuestra Señora de la Soledad de Telde.
Además de las procesiones, también puedes aprovechar la Semana Santa en Gran Canaria para participar en las siguientes actividades.
Durante la Semana Santa de Las Palmas en Gran Canaria, los amantes de la música clásica podrán asistir al Auditorio Alfredo Kraus para disfrutar de los diferentes festivales y conciertos que allí se celebran. También, tendrá la oportunidad de ir al Teatro Pérez Galdós para a los conciertos y eventos del programa que forma parte de la Semana Santa Musical de la isla.
La capital de Gran Canaria cuenta con un amplio repertorio de museos que, durante la Semana Santa, se encuentran disponibles al público para aquellos que aman el arte y desean conocer más sobre la historia y cultura de la isla.
Aparte de los museos, también puedes conocer el casco histórico de Las Palmas de Gran Canaria y tomar algo en los locales gastronómicos que se encuentran aquí para degustar los platos típicos de la ciudad. Sin olvidar pasear por las calles para apreciar las fachadas y balcones que reflejan el estilo arquitectónico de Gran Canaria.
Y, por último, no olvides las hermosas playas de Gran Canaria, las cuales te invitarán a dar largos paseos mientras contemplas un paisaje único .
Ahora que sabes lo que te espera esta Semana Santa en Gran Canaria, contáctanos y haz tu reserva en uno de nuestros hoteles.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para valorar!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.