Atención al cliente
Lopesan hotel Group Servicio Telefónico de Atención al cliente
ESPAÑA* |
+34 928 402 418 / +34 902 450 010 |
---|---|
ALEMANIA* |
+34 800 808 962 |
REINO UNIDO* |
+44 20 388 717 24 |
AUSTRIA* |
+34 800 808 962 |
SUIZA* |
+34 800 808 962 |
RESTO DE EUROPA* |
+34 902 450 010 |
* Lun-Vie: 9am – 10pm Sáb: 10am – 6pm (UTC +1)
** Lun-Vie: 8am – 7pm Sáb: 8am – 2pm (UTC -4)
EE. UU.* |
+1 877 553 0202 |
---|---|
CANADÁ* |
+1 877 553 0202 |
REPÚBLICA DOMINICANA** |
+1 809 200 2101 |
RESTO DE AMÉRICA** |
+1 809 221 8555 |
SUIZA* |
+34 800 808 962 |
RESTO DE EUROPA* |
+34 902 450 010 |
Muchas son las tradiciones de Navidad en República Dominicana que muestran algunos de los mejores aspectos de la riqueza que envuelve a la cultura dominicana. En este artículo te contaremos cómo se celebran las navidades en un lugar de ensueño como este. ¡Sigue leyendo!
Sobre cómo se celebra la navidad en República Dominicana, las costumbres de este territorio del Caribe unen las tradiciones típicas católicas con otras propias de la región.
Si viajas en este periodo del año a República Dominicana, tienes una amplia lista de cosas que hacer y ver en punta Cana en Navidad, que comienza con la cena navideña con exquisitos platos típicos muy propios de este país, hasta la espera de los regalos del Día de los Santos Reyes Magos.
Algunas de las tradiciones navideñas en República Dominicana más representativas son las siguientes:
Esta celebración es conocida como Misa de Gallo o de los Pastores. Es una de las principales tradiciones de Navidad en República Dominicana. Se hace cada 25 de diciembre a las 12 de la noche o un poco antes con el propósito de conmemorar el nacimiento del niño Jesús.
Esta cena familiar es una de las tradiciones de Navidad en República Dominicana que se repiten cada 24 de diciembre. Se trata de un encuentro en el que se reúnen familiares y amigos para celebrar la Noche Buena.
Para esta reunión se suelen comer algunos platos como la Telera, que es un pan de gran tamaño; el cerdo asado en puya, que es muy típico de Cibao, en el norte del país; el pavo relleno, que proviene de San Juan de la Maguana y San José de Ocoa.
Otros platos que no faltan en estas celebraciones de la Navidad en República Dominicana son los pasteles en hojas, que son propios del Este del país. Su preparación consiste en una especie de masa con plátanos, guineos verdes o vautías rellenas de carnes que se envuelven en hojas de plátanos y se atan con un hilo.
También, se come ensaladilla rusa, un plato que lleva verduras hervidas, huevos, mayonesa y frutas, así como el moro de Guandule (a base de arroz moro y un tipo de guisante llamado guandú), la pierna de cerdo horneada y el pollo. Mientras, los amantes de los dulces podrán degustar algunas golosinas y coquitos (a base de coco) o comer frutas como peras, manzanas y uvas.
Es una de las tradiciones de Navidad en República Dominicana que se celebra en instituciones, escuelas, empresas o colegios. Se trata de unos intercambios de regalos entre compañeros que se conoce con el nombre de “Angelito” y suelen iniciarse a partir de los primeros días de diciembre hasta el último día de trabajo de ese mes.
La costumbre consiste en escribir en papelitos los nombres de los participantes del intercambio y sortearlos para que a cada uno le corresponda una de las personas que forman parte de este.
Los participantes de esta tradición dominicana de Navidad tendrán que obsequiarle un regalo en secreto los días establecidos a la persona que le haya tocado en el papelito y, mientras tanto, el nombre que le toque a cada uno de los integrantes debe mantenerse en secreto hasta el último día de trabajo de ese mes, en la que estas identidades secretas se darán a conocer.
Esta es otra de las tradiciones de Navidad en República Dominicana más populares en las que los amigos se reúnen para cantar de casa en casa, al ritmo de la güira, la tambora y el acordeón, algunos villancicos navideños.
Esta es una música típica, que suele escucharse durante todo el año, tiene un papel protagonista en Navidad, teniendo un arraigo particular especialmente en áreas montañosas o la zona del Cibao.
Durante la interpretación de esta música el cantante mantiene un tono de voz potente, que sobresale por encima de la música con un ritmo acelerado.
Descubre aquí nuestras ofertas
Año Nuevo es una de las más importantes celebraciones tradicionales de Navidad en República Dominicana. Se festeja el 31 de diciembre en compañía de familiares y amigos para esperar que llegue el nuevo año. Es una reunión en la que se brinda y se comparten y expresan los deseos que se tienen para el próximo año.
Cuando llega la medianoche y suena el cañonazo con el que se indica que ha llegado el año nuevo, todas las personas reunidas se abrazan de alegría y festejan de este modo la despedida del año “viejo” y la llegada de uno nuevo.
La celebración del Día de los Santos Reyes Magos se hace el 6 de enero de cada año. En esta fecha, los niños reciben uno o varios regalos en el lugar que habían esperado cuando se levantan.
Esta es una de las tradiciones de Navidad en República Dominicana en las que se deben sacar las cosas viejas y limpiar la casa con dedicación. También, hay que aprovechar para hacer una limpieza de los armarios y los guardarropas para deshacerse de las prendas viejas y tener la posibilidad de sustituirlas por otras nuevas.
Otra de las tradiciones navideñas de República Dominicana es pintar la casa para traer buena suerte.
Viajar a Punta Cana en estas fechas tan señaladas siempre es un buen plan para experimentar las tradiciones navideñas dominicanas y las disfrutarlas al máximo.
Si quieres hacer turismo en República Dominicana y alojarte en Punta Cana para conocer lo mejor de las tradiciones de Navidad en este lugar, puedes reservar tu estancia en Lopesan Costa Bávaro Resort Spa & Casino. Contáctanos para conocer más sobre nuestro fabuloso hotel.
Queremos que te sientas como en casa, así que ponte en contacto con nosotros para saber más acerca de nuestros servicios, estaremos encantados de ayudarte a que disfrutes de uno de los mejores lugares donde alojarse en Punta Cana.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para valorar!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.