Descubre el sendero y el mirador de Vallebrón en Fuerteventura

sendero-y-mirador-de-Vallebrón-en-Fuerteventura-2

Fuente: holaislascanarias.com

El Vallebrón de Fuerteventura es un punto de encuentro en el cual puedes conectar con la naturaleza, descubriendo en su sendero algunas de las más conocidas especies autóctonas, y a su vez deleitarte con las maravillosas vistas de sitios emblemáticos en la isla. ¿Te gustaría conocerlo?

Origen de Vallebrón de Fuerteventura

La denominación de Vallebrón guarda un significado particular que alude a toda la toponimia de ese espectacular paisaje natural. Originario de la castellanización “Valle de ahemon”, en la cual ahemon se traduce como “donde hay agua” o “agua escondida”, según la lengua de los antiguos pobladores de la isla.

El agua en el Paisaje Natural de Vallebrón se encuentra localizada en la zona subterránea, ya que la superficie está compuesta por una llanura de terrenos áridos.

¿Cómo llegas al mirador Vallebrón en Fuerteventura?

El mirador de Vallebrón en Fuerteventura se encuentra situado entre el municipio de La Oliva y Puerto del Rosario, al norte de la isla. Para acceder al mirador puedes llegar en coche tomando la carretera FV-10, siguiendo las indicaciones que encontrarás en el trayecto.

Si vas a tomar un bus o guagua (como los habitantes de las Islas Canarias llaman al autobús) hasta el mirador Vallebrón de Fuerteventura deberás coger la línea 7, que te dejará lo más cerca posible del acceso a este sorprendente paisaje natural.

sendero-y-mirador-de-Vallebrón-en-Fuerteventura

Fuente: holaislascanarias.com

Mirador y paraje natural de Vallebrón en Fuerteventura

Vallebrón es el nombre por el que los habitantes y turistas conocen a esta inmensa unidad geomorfológica de relieve en “cuchillo” y “morros”, donde se encuentra, en su ladera noreste, una de las principales montañas de la isla: la montaña de la Muda. No obstante, el nombre oficial de este sitio es Mirador de la Degollada de Valle Grande.

El mirador y sendero de Vallebrón de Fuerteventura posee una gran belleza paisajística, la cual destaca por su lomo alargado y relieve en forma de cuchillo que se encuentran delimitados por dos barrancos con forma de U. Ese alargado lomo se encuentra conformado por la Montaña de La Muda.

Toda la extensión del paisaje cuenta con una dimensión de más de 1.679,6 hectáreas y una cota de altitud media de más de 145 m. Mientras que, el pico más alto del paisaje natural del Vallebrón de Fuerteventura, La Muda alcanza los 689 m de altitud.

Las vistas que te ofrece el Mirador de la Degollada de Valle Grande te permiten observar distintos puntos naturales como la mística Montaña de Tindaya, Los Pedregales, una parte de la Oliva y el Barranco Esquinzo.

sendero-y-mirador-de-Vallebrón-en-Fuerteventura-3

Contacta aquí con nosotros

El mirador de Vallebrón fue declarado como Paraje Natural de Interés Nacional por la Ley 12/1987 de Declaración de Espacios Naturales de Canarias de Laderas de Vallebrón. Posteriormente, fue nombrado como paisaje protegido de España por la Ley 12/1994 de Espacios Naturales de Canarias.

Ladera oriental: Montaña de La Muda

Ubicada en el barrio de La Matilla encuentras el punto más elevado y en donde pasa un tramo de la ruta del sendero del paisaje natural de Vallebrón de Fuerteventura, La Montaña de La Muda.

La historia de la Montaña de La Muda encierra intrigas y misterios similares a la montaña de Tindaya. Este sitio es denominado como “la iglesia de los mahos” (antiguos habitantes de la isla de Fuerteventura), en la cual podrás observar ciertos grabados y construcciones rupestres canarias.

La Montaña de La Muda colinda con otros dos espacios emblemáticos protegidos en la isla: el Monumento Natural del Malpaís de la Arena y el Monumento Natural de Tindaya.

Senderismo por Vallebrón en Fuerteventura

¿Te gustan las rutas de dificultad media a alta? Entonces los 16 km de sendero del Vallebrón de Fuerteventura podrán convertirse en todo un reto para ti. Te aconsejamos llevar  una vestimenta fresca porque las temperaturas son generalmente  altas, un buen protector solar y un calzado para trekking.

Durante el tramo por el sendero podrás pasar por varios puntos de interés natural. Tendrás la oportunidad de  ladear Tindaya, rodear La Muda y terminar en el pintoresco pueblo de Tefía donde está la Ermita de San Agustín.

El recorrido por el sendero de Vallebrón en Fuerteventura puede llevarte aproximadamente 5 horas. Por lo que, hacemos énfasis en que lleves líquidos para mantenerte hidratado, la indumentaria adecuada y herramientas de orientación. Y así estarás listo para la aventura.

Especies autóctonas en el Vallebrón en Fuerteventura

El sendero de Vallebrón de Fuerteventura pasa por un valle en forma de U que está dividido por dos cauces en los que podrás observar la fauna y flora natural de la isla.

Dentro de esa llanura natural comprendida en el Vallebrón de Fuerteventura encontrarás especies canarias autóctonas como el tabaibal, la aulaga, el mato y el espino.

Asimismo, dentro de la fauna de aves podrías llegar a visualizar a alguna tarabilla y guirre, ambas especies autóctonas del archipiélago canario..

Conoce los alrededores del Vallebrón en Fuerteventura

Una vez hayas terminado tu ruta por el mirador y sendero Vallebrón, no debes dejar de conocer los alrededores de este mágico paisaje.

Arma una guía de viaje completa en la cual no te olvides de incluir  la pintoresca localidad de Betancuria, ni las hermosas playas y sitios turísticos de Corralejo o Jandía, además de la capital de la isla, Puerto del Rosario.

La isla de Fuerteventura posee una variedad de destinos naturales y pueblos con encanto que vale la pena disfrutar. ¿Te animas a viajar?

¿Dónde puedes hospedarte en Fuerteventura?

Si estás pensando completar la ruta del mirador y sendero de Vallebrón de Fuerteventura, y pasar unos días de relax en sus alrededores, entonces vas a necesitar de un buen sitio para hospedarte durante tus vacaciones .

En el Grupo Lopesan ponemos a disposición de nuestros clientes excelentes hoteles y ofertas de alojamiento para que puedan disfrutar de lo mejor de la isla de Fuerteventura.

 

 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *