Atención al cliente
Lopesan hotel Group Servicio Telefónico de Atención al cliente
ESPAÑA* |
+34 928 402 418 / +34 902 450 010 |
---|---|
ALEMANIA* |
+34 800 808 962 |
REINO UNIDO* |
+44 20 388 717 24 |
AUSTRIA* |
+34 800 808 962 |
SUIZA* |
+34 800 808 962 |
RESTO DE EUROPA* |
+34 902 450 010 |
* Lun-Vie: 9am – 10pm Sáb: 10am – 6pm (UTC +1)
** Lun-Vie: 8am – 7pm Sáb: 8am – 2pm (UTC -4)
EE. UU.* |
+1 877 553 0202 |
---|---|
CANADÁ* |
+1 877 553 0202 |
REPÚBLICA DOMINICANA** |
+1 809 200 2101 |
RESTO DE AMÉRICA** |
+1 809 221 8555 |
SUIZA* |
+34 800 808 962 |
RESTO DE EUROPA* |
+34 902 450 010 |
Cada región es única por sus tierras y bondades paisajísticas. Gran Canaria es prueba de ello, más allá de disfrutar de un buen descanso, el sol y el clima, el turista tiene a su alcance otras alternativas. La ruta del vino en Gran Canaria es una experiencia enoturística como hay pocas en otros lugares.
El viticultor ha tenido que adaptarse a las condiciones climatológicas y características del suelo grancanario. Los terrenos de cultivo nos muestran un paisaje con viñedos fragmentados, incluso, escondidos, por la diversidad. Sin embargo, esto se traduce en una gran diversidad y variedad de riqueza enológica extraordinaria.
Este recorrido por algunas de las bodegas más características de la isla y restaurantes más significativos sirven para apreciar la calidad de sus vinos. Acompañados con productos propios, como un buen pan casero, quesos artesanales y aceitunas, nos ayudan a conocer la excelencia de su gastronomía.
A lo largo de este recorrido, de la mano de guías que conocen a la perfección estos terrenos, se abren paso las bodegas, los viñedos repartidos en más de 186 hectáreas, cuya producción anual supera los 457.730 kilos de uva.
En la isla se encuentran activas unas 38 bodegas, no obstante, durante la ruta podemos conocer sólo algunas de las más significativas. En este listado te ofrecemos cuáles son y dónde están situadas.
En este amplio recorrido que atraviesa tanto localidades de interior, así como la capital y el municipio turístico de San Bartolomé de Tirajana, se abren paso restaurantes con una gastronomía de calidad y productos autóctonos.
Entre los restaurantes más destacados encontramos a su paso la Cueva de la Tea, El Restaurante Bodegón de Vandama, El Bodegón y el Restaurante del Hotel Rural El Mondalón, El Grill Mirador Cuevas Bascamao, Picoteo Café El Despacho, Enoteca El Zarcillo, Arte Gaia Restaurante, Texeda Brewery & Restaurant, la Trastienda de Chago, Restaurante Casa del Vino de Gran Canaria y Tasca la Caldera.
Las opciones son diversas y variadas en función de los gustos del consumidor. En cualquiera de las propuestas, el visitante puede degustar los mejores caldos de esta tierra en un menú degustación lleno de exquisiteces. Solomillo de cerdo, brochetas al grill, cochino asado, un menú canario con maridaje o un queso al horno con dulce de tomate son solo algunas de las exquisiteces.
La ruta del vino en Gran Canaria es el resultado de este patrimonio varietal, condicionado por la orografía isleña. En la mayoría de los casos, el trabajo es artesanal y sin mecanizar, porque las condiciones obligan a ello.
Si por algo se caracteriza la isla redonda por antonomasia es por su variedad y riqueza paisajista. De tal forma, que la diversidad de localizaciones y prácticas en el cultivo, donde la tradición combina con la innovación, da como resultado un viñedo característico.
Sobresalen algunas variedades de uvas exclusivas, como el albillo criollo, bermejuela burra volcánica, albillo forastero, listán negro y rosa, malvasía volcánic, vallera o verijadiego, entre otras. En los estudios realizados se ha demostrado que estos cultivos tienen un genoma característico, puesto que la filoxera nunca llegó a Canarias.
Los vinos de Gran Canaria son únicos por su entorno, condiciones ambientales y variedades de uvas. Los caldos son propios de suelos volcánicos con viñedos situados en suelos de picón, que reciben los vientos alisios. Sin embargo, en la zona suroeste de la isla predominan los suelos duros y áridos.
Los vinos, al igual que su gastronomía, fiestas y tradiciones, son el reflejo de la identidad de un pueblo. Por dicha razón, nos podemos encontrar matices propios, donde prevalecen los sabores frescos y cítricos, los aromas a frutos rojos y las notas propias del anís.
En conclusión, la ruta del vino en Gran Canaria es muy distinta a la de otras regiones, sobre todo, por la tierra volcánica y características propias del lugar. Esto se aprecia en el sabor y aroma de sus vinos, elaborados en la mayoría de las ocasiones, de manera artesanal.
En caso de que no sepas a quién acudir, solicita información en Lopesan Hotel Group y recibe las mejores orientaciones para incluir en tu lista de actividades la Ruta del Vino de Gran Canaria. Si necesitas más información, no dudes en contactarnos.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para valorar!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.