Atención al cliente
Lopesan hotel Group Servicio Telefónico de Atención al cliente
ESPAÑA* |
+34 928 402 418 / +34 902 450 010 |
---|---|
ALEMANIA* |
+34 800 808 962 |
REINO UNIDO* |
+44 20 388 717 24 |
AUSTRIA* |
+34 800 808 962 |
SUIZA* |
+34 800 808 962 |
RESTO DE EUROPA* |
+34 902 450 010 |
* Lun-Vie: 9am – 10pm Sáb: 10am – 6pm (UTC +1)
** Lun-Vie: 8am – 7pm Sáb: 8am – 2pm (UTC -4)
EE. UU.* |
+1 877 553 0202 |
---|---|
CANADÁ* |
+1 877 553 0202 |
REPÚBLICA DOMINICANA** |
+1 809 200 2101 |
RESTO DE AMÉRICA** |
+1 809 221 8555 |
SUIZA* |
+34 800 808 962 |
RESTO DE EUROPA* |
+34 902 450 010 |
La gastronomía de Punta Cana es de una riqueza singular y única. En esta localidad de República Dominicana se podrá disfrutar de una mezcla de sabores, aromas e ingredientes que principalmente provienen de la fusión de costumbres indígenas, europeas y asiáticas.
En este artículo haremos un recorrido de aromas y sabores, y te mostraremos cuáles son los más deliciosos y reconocidos platos de comida típica de Punta Cana.
La gastronomía de Punta Cana se encuentra entre lo mejor de la cocina del país. La comida dominicana se caracteriza por ser muy variada y contar con muchos estilos. Eso sí, en los platos suele utilizarse arroz, féculas, coco, papas, yuca o tapioca y servirlos en raciones grandes como acompañamientos comunes dentro de los diferentes estilos.
Algunos de los platos típicos más populares de esta localidad del Caribe son los siguientes:
Son muy típicos en las zonas costeras y muy populares en la gastronomía de Punta Cana. Existen varias alternativas para prepararlos, bien sea en forma de filete de pescado, especialmente si se trata de mero o chillo; servido al ajillo; al coco; a la diabla, para el que se utiliza una salsa de tomate picante; o al criollo, en el que se usa una salsa de tomate suave.
En esta localidad también se preparan otros pescados típicos como el pulpo, el cangrejo, el calamar, la gamba y el lambi.
La bandera dominicana es un plato de la gastronomía de Punta Cana que tiene la particularidad de ser muy sano y sencillo de preparar. Se elabora con arroz blanco, carne guisada, habichuelas, ensalada y plátanos verdes fritos que se acompañan de zumo de fruta natural.
Este plato típico de la gastronomía de Punta Cana se suele preparar para ocasiones especiales y comer en familia. Se trata de una mezcla de frijoles, arroz y carne, que se acompaña de bacalao o de salsa de coco, en algunas circunstancias. En República Dominicana existe la costumbre de comerlo en Nochebuena.
Son unos plátanos rechonchos que forman parte de la gastronomía de Punta Cana y pueden considerarse como uno de los platos preferidos de los locales. Se emplean para realizar diferentes preparaciones.
Lo habitual es preparar estos plátanos en forma de puré, pero también se pueden hacer fritos o hervidos. Además, existe una variante, que es de las más solicitadas, y se conoce como mofongo. Consiste en trozos de guineo rebozados y fritos, acompañados de un puré también de plátano con chicharrón de cerdo.
También, hay que mencionar el mangú, que es otra opción de cómo se puede disfrutar el puré de plátano, pero se diferencia del mofongo en que esta fruta se sirve sin haber madurado, es decir, estando verde.
Descubre aquí nuestras ofertas
Este plato nutritivo y delicioso proviene de la tradición culinaria de España. Es uno de los más típicos y populares de la gastronomía de Punta Cana y otros países de Latinoamérica. Para prepararlo se usan siete variedades de carne y una combinación de papa, yuca, cilantro, plátano y otros ingredientes.
Se trata de una especie paella que puede prepararse con una base de carne, pollo, cerdo, frutos de mar o incluso en un estilo totalmente vegetariano.
Este plato tradicional de la gastronomía de Punta Cana tiene como base el arroz que se combina con alguna de estas alternativas antes mencionadas.
Esta es una sopa típica de la gastronomía de Punta Cana que suele servirse muy caliente. Para su preparación se emplean arroz, pollo, tomate y cilantro. Sin embargo, en algunos casos este plato puede hacerse también con marisco.
Este es un exquisito plato que se prepara horneando carne molida, plátano maduro y queso. Sin embargo, también existe la alternativa de usar papa (patata) o pollo en vez de la carne de res e incluso, esta puede prepararse de manera mixta, combinando ambos tipos de carne.
Tanto en la gastronomía de Punta Cana, como en la de Latinoamérica, en general suele emplearse el ron para cocinar.
En este plato se utiliza el ron para darle un gusto único y especial al chivo (cabrito), que es guisado principalmente en compañía de diferentes tipos de verduras y especias. También puede emplearse vino para realzar el sabor de esta comida.
Este es un plato en el que el pollo empanado se sazona y se añade jugo de limón, el cual se usa antes de freírlo y le da un sabor ligeramente ácido. Se recomienda comerlo con unos patacones (trozos de plátano frito) como acompañante.
Esta clase de parrilla forma parte de las tradiciones de Punta Cana, y suele prepararse en reuniones al aire libre en compañía de familia y amigos.
Dentro de los platos qué comer en Punta Cana, la parrillada se distingue por ser una comida muy variada, ya que, además de las carnes, también se pueden añadir mariscos, langostas, centollas, pulpo o inclusive lambi, que es un caracol propio de la zona.
Además de estos platos que aúnan lo mejor de la gastronomía de Punta Cana, cabe mencionar también suculentos aperitivos como los buñuelos de yuca y tostones de plátano.
La gastronomía en Punta Cana no solamente se distingue por sus deliciosos platos, sino también por sus bebidas. Si estás buscando cosas que ver y qué hacer en Punta Cana, no debes dejar de probar estos maravillosos licores que son muy propios de este fantástico lugar.
Entre las bebidas más populares de Punta Cana podrás encontrar:
Es no solamente una de las bebidas más emblemáticas de Punta Cana, sino de toda República Dominicana. Se elabora usando la corteza del árbol mabí, que le da nombre, con azúcar fermentada en agua.
Se trata de una bebida alcohólica que se realiza empleando ron combinado con algunos ingredientes como el clavo dulce, miel o la canela y se deja macerar en una botella con corteza de árbol y hierbas.
Esperamos que hayas disfrutado de este viaje de sabores y tradición a través de lo mejor y más significativo de la gastronomía de Punta Cana. Sin duda, un aspecto esencial de la cultura dominicana, que no debes dejar de probar en tu visita al país.
Si quieres hacer turismo en República Dominicana y viajar a Punta Cana para disfrutar de lo mejor de su gastronomía, puedes alojarte en el increíble Lopesan Costa Bávaro Resort Spa & Casino.
Ponte en contacto con nosotros para saber más acerca de los servicios que ofrece nuestro hotel en el Caribe.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para valorar!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.