Hotels der Lopesan-Gruppe in Morro Jable

IFA Villas Altamarena | Hotel IFA Altamarena

Morro Jable | Fuerteventura

Unter dem ewigen Blick der Sonne steht Morro Jable wie eine gedichtete Landschaft, in der der Sand wunderschöne Geschichten über ferne Korallen erzählt und der Atlantik Melodien von tiefem Blues und vergessenen Meerjungfrauen singt.

Ein faszinierender Ort, an dem das allwissende Licht zukünftige Legenden auf jeden Schaumkamm schreibt und eine Landschaft zeichnet, die diskret und faszinierend zugleich ist. Dieses ehemalige Fischerdorf hat sich zu einem Zufluchtsort für alle entwickelt, die Ruhe und natürliche Schönheit suchen. Hier bietet die Lopesan-Gruppe zwei ihrer kostbaren Juwelen an: IFA Villas Altamarena, so nah am Meer, dass man nicht weiß, wo es beginnt und wo es endet, und das Hotel IFA Altamarena, nur zehn Minuten zu Fuß entfernt.

Hotels auf Fuerteventura | Morro Jable 

IFA Villas Altamarena | Hotel IFA Altamarena

lopesan-hotel-fuerteventura

IFA Altamarena by Lopesan Hotels

Spanien · Fuerteventura · Jandía

Wenn Sie eine Reise unternehmen möchten, die Sie direkt ins Herz von Jandía führt, einem Ort voller Legenden über Salz und Lava, und das an einem Ort, der Ihnen Freizeit und Spaß, exquisite Gastronomie, tropische Gärten und Pools bietet, sind Sie im richtigen Hotel: dem IFA Altamarena by Lopesan Hotels.

 

  • Alle Zielgruppen
  • Wellness und Entspannung
  • 238 Zimmer
  • 1 Restaurant

Ab 

141€

 Zimmer/Nacht

IFA Villas Altamarena

Spanien · Fuerteventura · Jandía

Bei IFA Villas Altamarena schaut Ihnen der Atlantik direkt in die Augen und sagt Ihnen, dass eine Buchung bei uns die beste Entscheidung ist. Die kanarischen Villen im Kolonialstil verschmelzen mit dem Strand von Jandía zu einem Raum, in dem die Grenzen zwischen Ihnen und der Natur nicht mehr existieren.

  • Morro Jable
  • Alle Zielgruppen
  • Wellness und Entspannung
  • 9 Bungalows

Ab 

--€

 Zimmer/Nacht

Hotels auf Fuerteventura | Morro Jable 

IFA Villas Altamarena | Hotel IFA Altamarena

Urlaub in Morro Jable | Fuerteventura

Ein altes Fischerdorf zu Ihren Diensten

Meer, Spaß und Entspannung

Aus der Sicht der Liebhaber des Authentischen glänzt Morro Jable mit dem diskreten Charme seiner maritimen Vergangenheit, wie ein von der Sonne gefärbter Traum mit einem Kleid aus unberührtem Sand. Sein Geist, sanft und nah, hallt in jeder Welle wider, die von feurigen Sonnenuntergängen und von den Fischern erzählt, die diese Region einst bewohnten.

Die engen Gassen, die sanften und dynamischen Seufzer des Lebens, verflechten sich mit der kanarischen Architektur und der charakteristischen Gastfreundschaft und machen jeden Schritt zu einer Hommage an das Vergnügen, das Abschalten und die Verbindung mit dem, was am wichtigsten ist: mit Ihnen.

all-inclusive-hotels-morro-jable

1/1

Familienhotels in Morro Jable 

Unterhaltung für jeden Geschmack

 All-Inclusive-Hotels in Morro Jable

Eine Frage der Tradition und des Respekts 

 Essen, ein wahrer Genuss

Ein kleiner Schluck kanarischer Wein, das Knuspern von handgemachtem Brot und der Duft von Majorero-Käse - mehr braucht es nicht, um in das exquisite kulinarische Herz von Morro Jable einzutreten. In jedem Restaurant spürt man die Tradition und den Respekt für ein Land, das Meer und Vulkan vereint und dessen Produkte im Mittelpunkt von lokalen, charaktervollen Rezepten stehen. Sich in Morro Jable an einen Tisch zu setzen, bedeutet, das Festmahl zu teilen, das die Küste bietet. Dank der Zusammenarbeit mit der Lopesan-Gruppe wird die Küche zu einem Ort der Begegnung, an dem frische Produkte mit großer Sorgfalt und Stolz zubereitet werden.

 

familienhotels-morro-jable

1/1

Ihre Fragen, mit nur einem Klick geklärt

Wenn Sie es nicht glauben, lesen Sie unseren Blog!

Wie viele Hotels der Lopesan-Gruppe gibt es in Morro Jable? Welche Wasseraktivitäten kann ich in der Gegend unternehmen? Welches sind die besten Restaurants auf Fuerteventura? Diese und viele weitere Fragen werden in unserem Blog beantwortet, ebenso wie Tipps, Kuriositäten und viele Pläne.

Descubre el Parque Natural de los Haitises

El Parque Natural de Los Haitises es un lugar de ensueño donde puedes desconectar de la rutina y adentrarte en la naturaleza. Situado en la costa noreste de República Dominicana, es un tesoro que te ofrece una experiencia única.

Abarca una superficie de 1 600 km², y está ubicado entre las provincias de Samaná, Monte Plata y Hato Mayor. En él encontrarás gran variedad de flora y fauna, cascadas y cuevas con arte rupestre. Podrás disfrutar de paseos en barco, rutas en kayak, observación de aves y otras actividades.

¿Qué hacer en el Parque Natural de los Haitises?

El Parque Natural Los Haitises es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y los aventureros como tú. Te mostramos algunas de las actividades que puedes realizar durante tu visita.

Ir a las cascadas naturales

Hay varias cascadas en el parque, pero la más famosa es la cascada El Limón, que tiene una altura de 52 metros. Para llegar a ella, puedes hacer una caminata de una hora desde el pueblo del mismo nombre, El Limón, o dar un paseo en caballo.

Otras famosas son la de Salto Alto y la de Salto del Guayabo. El recorrido a pie hacia estas es más exigente, pero vale la pena por la belleza natural que encontrarás. Si te animas a hacerlo al más puro estilo Indiana Jones, te recomendamos llevar calzado cómodo y protector solar, ya que el camino puede ser largo y el sol puede ser duro con tu piel.

Visita las cuevas con arte rupestre

La zona es famosa por sus cuevas con arte rupestre. Fueron utilizadas por los taínos, los antiguos habitantes de la isla, y contienen una gran cantidad de petroglifos y pictografías. La cueva de la Arena es una de las más populares para visitar, ya que es fácilmente accesible desde el puerto de Sabana de la Mar.

Además, si quieres admirar la belleza de las formaciones rocosas y descubrir la historia del lugar a través de las pinturas y grabados que dejaron los taínos, debes visitar la cueva de la Línea y la cueva de la Vaca.

Haz una excursión guiada

Si quieres tener una experiencia más completa y conocer más sobre la historia y la biodiversidad del Parque Natural de Los Haitises, puedes hacer una visita guiada. Hay muchas opciones disponibles, desde recorridos a pie hasta paseos en barco. Los guías locales están muy bien informados sobre la zona y te ayudarán a descubrir los lugares más interesantes con seguridad.

Paseos en barco

El recorrido en barco por la bahía de San Lorenzo es uno de los reclamos turísticos más importantes. Tienes como opción recorrer los manglares y los canales y observar la fauna y la flora desde el agua. Además, tienes la posibilidad de visitar algunas de las islas del área, como la isla de los Pájaros, que es un santuario de aves.

En el trayecto, los guías te contarán la historia y la importancia del lugar, y podrás disfrutar de vistas espectaculares si te gusta la fotografía.

Rutas en kayak

El kayak es tu opción si prefieres algo más tranquilo e independiente. En estas rutas podrás remar por los manglares y canales de la misma manera, pero a tu aire. Disfrutarás de la naturaleza en su estado más puro sin que se note que estás ahí. Además, podrás acceder a zonas que no son accesibles por barco o a pie. Durante la ruta, podrás observar aves y otros animales que habitan en el parque, y disfrutar de la tranquilidad.

Observación de aves

Esta zona tiene gran variedad de aves y su observación es un auténtico placer. Algunas de ellas son endémicas de la República Dominicana. Entre las más comunes se encuentran el pelícano, la garza, el pato y el cormorán. También puedes ver rapaces, como el halcón peregrino y el gavilán, y pájaros migratorios de vez en cuando en rutas a otros lugares.

Te recomendamos tener unos prismáticos para poder observar las aves de la zona de la mejor manera junto con un guía. Y, sobre todo, es importante respetar la tranquilidad de los animales y no hacer ruidos que puedan ahuyentarles.

Parque Natural de los Haitises

 

Flora y fauna que se puede ver

Estás ante un lugar privilegiado en términos de biodiversidad. La flora y fauna del lugar es rica y variada, con especies que solo se encuentran en esta zona del país. Entre las más destacadas que podrás ver se encuentran la iguana rinoceronte, el murciélago pescador y el manatí.

Entre los tipos de árboles y plantas, cabe destacar el mangle rojo, el mangle negro y el cedro.

Recuerda que es importante respetar el entorno, no recoger plantas ni molestar a los animales.

 

Mejor época para visitar el parque

La mejor época para visitar el Parque Natural de Los Haitises es entre diciembre y marzo, cuando el clima es más fresco y seco. Durante estos meses, las probabilidades de lluvia son menores y el sol no es tan intenso.

Además, en esta época del año podrás disfrutar de la migración de aves que pasan por el parque durante sus rutas migratorias. Sin embargo, el parque puede ser visitado en cualquier época del año. Durante el verano, las lluvias son más frecuentes, pero esto puede hacer que el paisaje sea aún más impresionante. Si visitas el parque durante esta estación, te recomendamos llevar ropa y calzado que se puedan mojar, así como un impermeable.

 

Recomendaciones para la visita al parque

Es importante que lleves ropa y calzado cómodo y adecuado para las actividades que hagas. Tampoco olvides llevar agua y alimentos para mantenerte con energía.

Respeta el entorno y no molestes a los animales ni arranques plantas. No dejes basura y llévala hasta el final del recorrido, donde podrás tirarla en los contenedores adecuados.

Si planeas realizar actividades acuáticas, como los paseos en barco o en kayak que hemos comentado, lleva chaleco salvavidas y haz caso a las instrucciones. Además, debes respetar las zonas restringidas y no molestar a los animales marinos.

Te recomendamos contratar los servicios de un guía turístico autorizado, ya que conocen bien el parque y te dan información valiosa sobre la flora, fauna y la historia de la zona. También te ayudan a planificar el recorrido para que puedas disfrutar al máximo de tu visita al Parque Natural de Los Haitises.

Y si todavía no sabes donde hospedarte, Lopesan Costa Bávaro Resort, Spa & Casino  está ubicado en una de las playas más increíbles del país, por lo que puede ser un increíble punto de partida para ir a descubrir el Parque Natural de los Haitises.