Hoteles del Grupo Lopesan en Morro Jable   

IFA Villas Altamarena | Hotel IFA Altamarena

Morro Jable | Fuerteventura

Bajo la mirada eterna del sol, Morro Jable se erige como un poema hecho paisaje, donde la arena narra bonitas historias sobre corales lejanos y el océano Atlántico canta melodías de azules profundos y sirenas olvidadas.

Un fascinante lugar donde la luz que todo lo muestra escribe futuras leyendas en cada cresta de espuma, capaz de dibujar un paisaje discreto y fascinante al mismo tiempo. Este antiguo pueblo pesquero ha evolucionado en un refugio para quienes buscan serenidad y belleza natural, y aquí es donde el Grupo Lopesan ofrece dos de sus preciadas joyas: IFA Villas Altamarena, tan cerca del mar que no sabrás dónde empieza él y donde terminas tú, y el Hotel IFA Altamarena, a tan solo diez apacibles minutos andando.

Hoteles en Fuerteventura | Morro Jable 

IFA Villas Altamarena | Hotel IFA Altamarena

hotel-lopesan-fuerteventura

IFA Altamarena by Lopesan Hotels

España · Fuerteventura · Jandía

Si quieres hacer un viaje que te lleve directamente al corazón de Jandía, ese lugar cargado de leyendas sobre sal y lava, y deseas hacerlo en un sitio que te ofrezca ocio y diversión, una gastronomía exquisita, jardines tropicales y piscinas, estás en el hotel adecuado: el IFA Altamarena by Lopesan Hotels.

 

  • Todos los públicos
  • Bienestar y relax
  • 238 habitaciones
  • 1 restaurante

Desde 

141€

 Hab./Noche

IFA Villas Altamarena

España · Fuerteventura · Jandía

En IFA Villas Altamarena, el océano Atlántico te mira directamente a los ojos para decirte que reservar con nosotros es la mejor decisión que hayas podido tomar. Villas de estilo colonial canario se funden con la playa de Jandía en un único espacio donde los límites entre la naturaleza y tú dejan de existir.

  • Todos los públicos
  • Bienestar y relax
  • 9 bungalows
  • Cercanía a Morro Jable

Desde 

--€

 Hab./Noche

Hoteles en Fuerteventura | Morro Jable 

Idílicos hoteles en morrojable

Vacaciones en Morro Jable | Fuerteventura

Un antiguo pueblo pesquero a tu merced

Mar, diversión y relax

Desde la mirada de quienes aman lo auténtico, Morro Jable brilla con el encanto discreto de su pasado marino, como un sueño teñido al sol con un vestido de arena impoluta. Su espíritu, suave y cercano, retumba en cada ola que habla de atardeceres ardientes y de aquellos pescadores que moraban antiguamente esta región.

Sus callejuelas, suaves y dinámicos suspiros de vida, se enredan dulcemente con la arquitectura canaria y su característica hospitalidad, haciendo que cada paso sea un tributo al placer, la desconexión y la conexión con lo más importante: .

lopesan-morrojable
hotel-lopesan-morrojable
hoteles-todo-incluido-morro-jable

1/1

Hoteles familiares en Morro Jable 

Diversión para todos los gustos

Hoteles todo incluido en Morro Jable

Cuestión de tradición y respeto 

Comer, todo un placer

Basta un pequeño sorbo de vino canario, el crujir de un pan artesano y el olor del queso majorero para adentrarse en el exquisito corazón culinario de Morro Jable. En cada restaurante, se respira tradición y respeto a una tierra que hermana mar y volcán, cuyos productos cobran protagonismo en recetas que desbordan carácter autóctono. Sentarse a la mesa en Morro Jable es compartir el festín que la costa regala. Con la complicidad del Grupo Lopesan, la cocina se convierte en territorio de encuentro, donde el género fresco se prepara con mucho mimo y un tremendo orgullo.

 

hoteles-familiares-morro-jable

1/1

Tus dudas resueltas están a un solo clic

Y si no te lo crees, ¡visita nuestro blog!

¿Cuántos hoteles hay en Morro Jable del Grupo Lopesan? ¿Qué tipo de actividades acuáticas puedo realizar por la zona? ¿Cuáles son los mejores restaurantes de Fuerteventura? Estas y un sin fin de preguntas más resueltas en nuestro blog así como consejos, curiosidades y todo tipo de planes. 

Descubre el Parque Natural de los Haitises

El Parque Natural de Los Haitises es un lugar de ensueño donde puedes desconectar de la rutina y adentrarte en la naturaleza. Situado en la costa noreste de República Dominicana, es un tesoro que te ofrece una experiencia única.

Abarca una superficie de 1 600 km², y está ubicado entre las provincias de Samaná, Monte Plata y Hato Mayor. En él encontrarás gran variedad de flora y fauna, cascadas y cuevas con arte rupestre. Podrás disfrutar de paseos en barco, rutas en kayak, observación de aves y otras actividades.

¿Qué hacer en el Parque Natural de los Haitises?

El Parque Natural Los Haitises es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y los aventureros como tú. Te mostramos algunas de las actividades que puedes realizar durante tu visita.

Ir a las cascadas naturales

Hay varias cascadas en el parque, pero la más famosa es la cascada El Limón, que tiene una altura de 52 metros. Para llegar a ella, puedes hacer una caminata de una hora desde el pueblo del mismo nombre, El Limón, o dar un paseo en caballo.

Otras famosas son la de Salto Alto y la de Salto del Guayabo. El recorrido a pie hacia estas es más exigente, pero vale la pena por la belleza natural que encontrarás. Si te animas a hacerlo al más puro estilo Indiana Jones, te recomendamos llevar calzado cómodo y protector solar, ya que el camino puede ser largo y el sol puede ser duro con tu piel.

Visita las cuevas con arte rupestre

La zona es famosa por sus cuevas con arte rupestre. Fueron utilizadas por los taínos, los antiguos habitantes de la isla, y contienen una gran cantidad de petroglifos y pictografías. La cueva de la Arena es una de las más populares para visitar, ya que es fácilmente accesible desde el puerto de Sabana de la Mar.

Además, si quieres admirar la belleza de las formaciones rocosas y descubrir la historia del lugar a través de las pinturas y grabados que dejaron los taínos, debes visitar la cueva de la Línea y la cueva de la Vaca.

Haz una excursión guiada

Si quieres tener una experiencia más completa y conocer más sobre la historia y la biodiversidad del Parque Natural de Los Haitises, puedes hacer una visita guiada. Hay muchas opciones disponibles, desde recorridos a pie hasta paseos en barco. Los guías locales están muy bien informados sobre la zona y te ayudarán a descubrir los lugares más interesantes con seguridad.

Paseos en barco

El recorrido en barco por la bahía de San Lorenzo es uno de los reclamos turísticos más importantes. Tienes como opción recorrer los manglares y los canales y observar la fauna y la flora desde el agua. Además, tienes la posibilidad de visitar algunas de las islas del área, como la isla de los Pájaros, que es un santuario de aves.

En el trayecto, los guías te contarán la historia y la importancia del lugar, y podrás disfrutar de vistas espectaculares si te gusta la fotografía.

Rutas en kayak

El kayak es tu opción si prefieres algo más tranquilo e independiente. En estas rutas podrás remar por los manglares y canales de la misma manera, pero a tu aire. Disfrutarás de la naturaleza en su estado más puro sin que se note que estás ahí. Además, podrás acceder a zonas que no son accesibles por barco o a pie. Durante la ruta, podrás observar aves y otros animales que habitan en el parque, y disfrutar de la tranquilidad.

Observación de aves

Esta zona tiene gran variedad de aves y su observación es un auténtico placer. Algunas de ellas son endémicas de la República Dominicana. Entre las más comunes se encuentran el pelícano, la garza, el pato y el cormorán. También puedes ver rapaces, como el halcón peregrino y el gavilán, y pájaros migratorios de vez en cuando en rutas a otros lugares.

Te recomendamos tener unos prismáticos para poder observar las aves de la zona de la mejor manera junto con un guía. Y, sobre todo, es importante respetar la tranquilidad de los animales y no hacer ruidos que puedan ahuyentarles.

Parque Natural de los Haitises

 

Flora y fauna que se puede ver

Estás ante un lugar privilegiado en términos de biodiversidad. La flora y fauna del lugar es rica y variada, con especies que solo se encuentran en esta zona del país. Entre las más destacadas que podrás ver se encuentran la iguana rinoceronte, el murciélago pescador y el manatí.

Entre los tipos de árboles y plantas, cabe destacar el mangle rojo, el mangle negro y el cedro.

Recuerda que es importante respetar el entorno, no recoger plantas ni molestar a los animales.

 

Mejor época para visitar el parque

La mejor época para visitar el Parque Natural de Los Haitises es entre diciembre y marzo, cuando el clima es más fresco y seco. Durante estos meses, las probabilidades de lluvia son menores y el sol no es tan intenso.

Además, en esta época del año podrás disfrutar de la migración de aves que pasan por el parque durante sus rutas migratorias. Sin embargo, el parque puede ser visitado en cualquier época del año. Durante el verano, las lluvias son más frecuentes, pero esto puede hacer que el paisaje sea aún más impresionante. Si visitas el parque durante esta estación, te recomendamos llevar ropa y calzado que se puedan mojar, así como un impermeable.

 

Recomendaciones para la visita al parque

Es importante que lleves ropa y calzado cómodo y adecuado para las actividades que hagas. Tampoco olvides llevar agua y alimentos para mantenerte con energía.

Respeta el entorno y no molestes a los animales ni arranques plantas. No dejes basura y llévala hasta el final del recorrido, donde podrás tirarla en los contenedores adecuados.

Si planeas realizar actividades acuáticas, como los paseos en barco o en kayak que hemos comentado, lleva chaleco salvavidas y haz caso a las instrucciones. Además, debes respetar las zonas restringidas y no molestar a los animales marinos.

Te recomendamos contratar los servicios de un guía turístico autorizado, ya que conocen bien el parque y te dan información valiosa sobre la flora, fauna y la historia de la zona. También te ayudan a planificar el recorrido para que puedas disfrutar al máximo de tu visita al Parque Natural de Los Haitises.

Y si todavía no sabes donde hospedarte, Lopesan Costa Bávaro Resort, Spa & Casino  está ubicado en una de las playas más increíbles del país, por lo que puede ser un increíble punto de partida para ir a descubrir el Parque Natural de los Haitises.