Hoteles Lopesan en Gran Canaria

Donde el Atlántico abraza la diversidad

Gran Canaria, un destino de contrastes

Gran Canaria

Gran Canaria se presenta ante ti como un destino que va más allá del  sol y la playa: es un viaje a través de paisajes cambiantes, de dunas que se funden con el océano y acantilados que desafían la gravedad. Es una isla donde el ritmo lo marcan la brisa del mar, las rutas volcánicas y el eco de culturas que han dejado su huella a lo largo del tiempo.

En el sur, la costa dibuja un espacio para quienes buscan desconexión y bienestar. Meloneras, Maspalomas, Playa del Inglés y San Agustín ofrecen exclusivos Resorts en Gran Canaria y enclaves diseñados para los que prefieren la serenidad de nuestros Hoteles solo adultos Gran Canaria. ¿El plan? Amanecer con vistas al Atlántico y terminar el día con un atardecer que parece no tener fin.

Placeholder
Meloneras

Meloneras es la sofisticación junto al mar. Un destino que se refleja en el Atlántico. Hoteles en Gran Canaria exclusivos, campos de golf y una avenida perfecta para paseos al atardecer.

Saber más
Placeholder
maspalomas

Dunas, naturaleza, playas doradas, un faro imponente y un desierto que se une con el océano. Maspalomas es tu destino para unas vacaciones en Gran Canaria, ya sea por su belleza o por su ritmo.

Saber más
Placeholder
Playa del Inglés

Vive el relax en la arena o explora la divertida vida nocturna en Playa del Inglés, el corazón del ocio en el sur de Gran Canaria. Un lugar donde cada día y cada noche tienen su propia melodía.

Saber más
Placeholder
san agustín

La calma hecha destino. Playas resguardadas del viento,  hoteles solo adultos Gran Canaria y Hoteles Familiares Gran Canaria diseñados para el descanso. San Agustín es un refugio que huele a mar.

Saber más

Sofisticación, naturaleza y paisajes infinitos

Meloneras, el placer del Atlántico

hoteles-adultos-gran-canaria
hoteles-solo-adultos-gran-canaria
hotel-only-adults-gran-canaria

1/

Un enclave para tu Viaje a Gran Canaria

Meloneras es un destino que se muestra ante ti como sinónimo de exclusividad y belleza natural. Un enclave donde las playas de arena dorada conviven con una arquitectura elegante y una oferta de ocio que combina golf, bienestar y gastronomía de vanguardia. El imponente Faro de Maspalomas, testigo del tiempo, guía cada paso por su encantador paseo marítimo, salpicado de terrazas con vistas al infinito azul del océano. Aquí, los días transcurren sin prisas, entre partidas de golf, experiencias de bienestar y una gastronomía que seduce los sentidos.

Dunas, playas y un sol inolvidable

Maspalomas, naturaleza y desconexión

mejores-hoteles-familiares-gran-canaria
apartamentos-familiares-gran-canaria
hoteles-familiares-en-las-palmas-de-gran-canaria

1/

Donde la arena y el océano se encuentran

Maspalomas es una leyenda de Gran Canaria. Su paisaje, dominado por dunas doradas y el imponente Faro de Maspalomas, es el equilibrio perfecto entre naturaleza y exclusividad. Un destino donde el tiempo se ralentiza y cada atardecer pinta el cielo de colores únicos.

En Maspalomas, el relax y el ocio se encuentran en cada rincón: playas kilométricas, campos de golf de primer nivel, restaurantes con identidad propia y una variada oferta de entretenimiento. Descubre Maspalomas y nuestros Hoteles todo incluido Gran Canaria y vive unas vacaciones con el latido del Atlántico como banda sonora.

Tu destino junto al Atlántico

Playa del Inglés, energía y diversión sin límites

viajes-a-gran-canaria
lopesan-gran-canaria
lopesan-hotel-gran-canaria

1/

Kilómetros de playa, ocio y descanso

Playa del Inglés es sinónimo de sol, arena y diversión. Con su pintoresca costa bañada por aguas cristalinas y una vida nocturna inigualable, es un destino que late contigo a cualquier hora del día. Disfruta de deportes acuáticos y de terrazas exclusivas frente al mar,  haciendo que cada plan se convierta en un instante que no te querrás perder.

Ideal para quienes buscan un equilibrio entre relax y entretenimiento, esta Ciudad de Gran Canaria respira la esencia playera con una oferta de ocio y gastronomía en constante movimiento. Déjate llevar por el latido incomparable de Playa del Inglés.

Un rincón de calma en Gran Canaria

San Agustín, serenidad junto al mar

todo-incluido-en-gran-canaria
resorts-familiares-gran-canaria
hoteles-familiares-gran-canaria

1/

Un refugio de tranquilidad y belleza

San Agustín es ese rincón de Gran Canaria donde todo parece ir más lento, más pausado, más tranquilo, con la sintonía perfecta para desconectar sin perder la esencia de la isla. Sus playas de arena dorada y aguas cristalinas crean el escenario ideal para relajarse tomando el sol disfrutando de la brisa mientras paseas por la orilla.

Pero San Agustín es mucho más que playa. Aquí el bienestar se siente en cada detalle: en un masaje con vistas al Atlántico, en una cena con el sonido del mar de fondo o en esos paseos al atardecer donde el tiempo se mueve diferente.

Inspírate y planifica tu viaje

Descubre Gran Canaria con Lopesan

El blog de Lopesan es la guía perfecta para diseñar al detalle tu próxima escapada. Encuentra rutas imprescindibles, experiencias locales y consejos para disfrutar al máximo de tus vacaciones en Gran Canaria. Playas secretas y planes gastronómicos, forman parte de tu gran aventura.

Descubre el Parque Natural de los Haitises

El Parque Natural de Los Haitises es un lugar de ensueño donde puedes desconectar de la rutina y adentrarte en la naturaleza. Situado en la costa noreste de República Dominicana, es un tesoro que te ofrece una experiencia única.

Abarca una superficie de 1 600 km², y está ubicado entre las provincias de Samaná, Monte Plata y Hato Mayor. En él encontrarás gran variedad de flora y fauna, cascadas y cuevas con arte rupestre. Podrás disfrutar de paseos en barco, rutas en kayak, observación de aves y otras actividades.

¿Qué hacer en el Parque Natural de los Haitises?

El Parque Natural Los Haitises es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y los aventureros como tú. Te mostramos algunas de las actividades que puedes realizar durante tu visita.

Ir a las cascadas naturales

Hay varias cascadas en el parque, pero la más famosa es la cascada El Limón, que tiene una altura de 52 metros. Para llegar a ella, puedes hacer una caminata de una hora desde el pueblo del mismo nombre, El Limón, o dar un paseo en caballo.

Otras famosas son la de Salto Alto y la de Salto del Guayabo. El recorrido a pie hacia estas es más exigente, pero vale la pena por la belleza natural que encontrarás. Si te animas a hacerlo al más puro estilo Indiana Jones, te recomendamos llevar calzado cómodo y protector solar, ya que el camino puede ser largo y el sol puede ser duro con tu piel.

Visita las cuevas con arte rupestre

La zona es famosa por sus cuevas con arte rupestre. Fueron utilizadas por los taínos, los antiguos habitantes de la isla, y contienen una gran cantidad de petroglifos y pictografías. La cueva de la Arena es una de las más populares para visitar, ya que es fácilmente accesible desde el puerto de Sabana de la Mar.

Además, si quieres admirar la belleza de las formaciones rocosas y descubrir la historia del lugar a través de las pinturas y grabados que dejaron los taínos, debes visitar la cueva de la Línea y la cueva de la Vaca.

Haz una excursión guiada

Si quieres tener una experiencia más completa y conocer más sobre la historia y la biodiversidad del Parque Natural de Los Haitises, puedes hacer una visita guiada. Hay muchas opciones disponibles, desde recorridos a pie hasta paseos en barco. Los guías locales están muy bien informados sobre la zona y te ayudarán a descubrir los lugares más interesantes con seguridad.

Paseos en barco

El recorrido en barco por la bahía de San Lorenzo es uno de los reclamos turísticos más importantes. Tienes como opción recorrer los manglares y los canales y observar la fauna y la flora desde el agua. Además, tienes la posibilidad de visitar algunas de las islas del área, como la isla de los Pájaros, que es un santuario de aves.

En el trayecto, los guías te contarán la historia y la importancia del lugar, y podrás disfrutar de vistas espectaculares si te gusta la fotografía.

Rutas en kayak

El kayak es tu opción si prefieres algo más tranquilo e independiente. En estas rutas podrás remar por los manglares y canales de la misma manera, pero a tu aire. Disfrutarás de la naturaleza en su estado más puro sin que se note que estás ahí. Además, podrás acceder a zonas que no son accesibles por barco o a pie. Durante la ruta, podrás observar aves y otros animales que habitan en el parque, y disfrutar de la tranquilidad.

Observación de aves

Esta zona tiene gran variedad de aves y su observación es un auténtico placer. Algunas de ellas son endémicas de la República Dominicana. Entre las más comunes se encuentran el pelícano, la garza, el pato y el cormorán. También puedes ver rapaces, como el halcón peregrino y el gavilán, y pájaros migratorios de vez en cuando en rutas a otros lugares.

Te recomendamos tener unos prismáticos para poder observar las aves de la zona de la mejor manera junto con un guía. Y, sobre todo, es importante respetar la tranquilidad de los animales y no hacer ruidos que puedan ahuyentarles.

Parque Natural de los Haitises

 

Flora y fauna que se puede ver

Estás ante un lugar privilegiado en términos de biodiversidad. La flora y fauna del lugar es rica y variada, con especies que solo se encuentran en esta zona del país. Entre las más destacadas que podrás ver se encuentran la iguana rinoceronte, el murciélago pescador y el manatí.

Entre los tipos de árboles y plantas, cabe destacar el mangle rojo, el mangle negro y el cedro.

Recuerda que es importante respetar el entorno, no recoger plantas ni molestar a los animales.

 

Mejor época para visitar el parque

La mejor época para visitar el Parque Natural de Los Haitises es entre diciembre y marzo, cuando el clima es más fresco y seco. Durante estos meses, las probabilidades de lluvia son menores y el sol no es tan intenso.

Además, en esta época del año podrás disfrutar de la migración de aves que pasan por el parque durante sus rutas migratorias. Sin embargo, el parque puede ser visitado en cualquier época del año. Durante el verano, las lluvias son más frecuentes, pero esto puede hacer que el paisaje sea aún más impresionante. Si visitas el parque durante esta estación, te recomendamos llevar ropa y calzado que se puedan mojar, así como un impermeable.

 

Recomendaciones para la visita al parque

Es importante que lleves ropa y calzado cómodo y adecuado para las actividades que hagas. Tampoco olvides llevar agua y alimentos para mantenerte con energía.

Respeta el entorno y no molestes a los animales ni arranques plantas. No dejes basura y llévala hasta el final del recorrido, donde podrás tirarla en los contenedores adecuados.

Si planeas realizar actividades acuáticas, como los paseos en barco o en kayak que hemos comentado, lleva chaleco salvavidas y haz caso a las instrucciones. Además, debes respetar las zonas restringidas y no molestar a los animales marinos.

Te recomendamos contratar los servicios de un guía turístico autorizado, ya que conocen bien el parque y te dan información valiosa sobre la flora, fauna y la historia de la zona. También te ayudan a planificar el recorrido para que puedas disfrutar al máximo de tu visita al Parque Natural de Los Haitises.

Y si todavía no sabes donde hospedarte, Lopesan Costa Bávaro Resort, Spa & Casino  está ubicado en una de las playas más increíbles del país, por lo que puede ser un increíble punto de partida para ir a descubrir el Parque Natural de los Haitises.