Descubre Maspalomas en el sur de Gran Canaria

Hoteles del Grupo Lopesan Maspalomas

Maspalomas lo tiene todo

Maspalomas, situado en el sur de Gran Canaria, es un destino que habla de tranquilidad, de un entorno natural privilegiado y de la exclusividad de sus hoteles y servicios. Conocida por sus impresionantes dunas, playas de arena dorada y un clima envidiable durante todo el año, esta joya del Atlántico se ha convertido en uno de los enclaves turísticos más deseados.
Además de su belleza natural, Maspalomas ofrece una amplia variedad de actividades de ocio, experiencias gastronómicas de alto nivel, campos de golf de categoría mundial, puertos deportivos y centros comerciales exclusivos. Es el destino ideal tanto para quienes buscan relajación como para los que desean una estancia activa llena de entretenimiento y aventura.

Explora nuestros hoteles en Maspalomas

Hoteles solo adultos Maspalomas

hoteles-exclusivos-maspalomas

Hotel Faro, a Lopesan Collection Hotel

España · Gran Canaria · Maspalomas

Ubicado frente al emblemático Faro de Maspalomas, este exclusivo hotel solo para adultos ofrece una experiencia sofisticada en un entorno inmejorable. Con vistas panorámicas al océano y acceso directo al paseo marítimo, es el refugio perfecto para quienes buscan relajación, lujo y un servicio excepcional.

 

  • Adults Only
  • Enclave privilegiado
  • 182 habitaciones
  • 3 restaurantes

Desde 

250€

 Hab./Noche

hoteles-en-gran-canaria-maspalomas

Kumara Serenoa by Lopesan Hotels

España · Gran Canaria · Maspalomas

Un oasis de tranquilidad rodeado de naturaleza, Kumara Serenoa ofrece una experiencia relajante a pocos minutos de las Dunas de Maspalomas. Con un diseño vanguardista y opciones de alojamiento tanto para adultos como para familias, este hotel mezcla comodidad, exclusividad y un ambiente relajado.

  • Todos los públicos
  • Autenticidad
  • 174 habitaciones
  • 1 restaurante

Desde 

153€

 Hab./Noche

Maspalomas: las dunas, el sol, el mar y tú

Hoteles Golf Maspalomas: no solo hoteles

Vive Maspalomas a tu ritmo

Maspalomas es famosa por su reserva natural de dunas, un paisaje desértico que sorprende con la primera mirada. Este desierto contrasta con el azul del océano y es testigo de los atardeceres más impactantes. Sus playas de arena dorada y aguas cristalinas se extienden a lo largo de kilómetros, ofreciendo un espacio perfecto para el descanso y la desconexión.

El clima subtropical de la zona garantiza temperaturas suaves y agradables durante todo el año, con más de 300 días de sol anuales , lo que lo convierte en un destino ideal en cualquier estación.

 

 

faro-hotel-lopesan-maspalomas
hoteles-en-maspalomas-todo-incluido
hoteles-maspalomas-faro-lopesan

1/1

Maspalomas: tu lugar de ocio y descanso

Actividades y placer en un entorno único

Reservar Circuito Comprar bono tratamiento

Cómete la vida a bocados en Maspalomas

Gastronomía local e internacional

Equilibrio culinario con sabor canario

La oferta gastronómica en Maspalomas ofrece lo mejor de la cocina local con sabores internacionales. Restaurantes con propuestas innovadoras y acogedores espacios donde disfrutar de la auténtica cocina canaria, transforman cada plato en un deleite para los sentidos.

En los alrededores de nuestros Hoteles exclusivos Maspalomas encontrarás marisquerías especializadas, asadores con carnes de primera calidad y restaurantes de cocina de autor con menús creativos y cuidadosamente elaborados. Además, los amantes de la gastronomía internacional podrán degustar la exquisita cocina italiana y platos asiáticos preparados con técnicas tradicionales.

 

lopesan-maspalomas-gastronomia
lopesan-maspalomas-comida
hoteles-lopesan-maspalomas-maridaje

1/1

Secretos y consejos sobre Maspalomas

Descubre Maspalomas en nuestro blog

Hemos recopilado para ti nuestras mejores y exclusivas recomendaciones y consejos sobre Maspalomas en nuestro blog. Queremos que encuentres inspiración para tu viaje, descubras actividades imprescindibles y conozcas más sobre la cultura y los paisajes de este destino excepcional.

Descubre el Parque Natural de los Haitises

El Parque Natural de Los Haitises es un lugar de ensueño donde puedes desconectar de la rutina y adentrarte en la naturaleza. Situado en la costa noreste de República Dominicana, es un tesoro que te ofrece una experiencia única.

Abarca una superficie de 1 600 km², y está ubicado entre las provincias de Samaná, Monte Plata y Hato Mayor. En él encontrarás gran variedad de flora y fauna, cascadas y cuevas con arte rupestre. Podrás disfrutar de paseos en barco, rutas en kayak, observación de aves y otras actividades.

¿Qué hacer en el Parque Natural de los Haitises?

El Parque Natural Los Haitises es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y los aventureros como tú. Te mostramos algunas de las actividades que puedes realizar durante tu visita.

Ir a las cascadas naturales

Hay varias cascadas en el parque, pero la más famosa es la cascada El Limón, que tiene una altura de 52 metros. Para llegar a ella, puedes hacer una caminata de una hora desde el pueblo del mismo nombre, El Limón, o dar un paseo en caballo.

Otras famosas son la de Salto Alto y la de Salto del Guayabo. El recorrido a pie hacia estas es más exigente, pero vale la pena por la belleza natural que encontrarás. Si te animas a hacerlo al más puro estilo Indiana Jones, te recomendamos llevar calzado cómodo y protector solar, ya que el camino puede ser largo y el sol puede ser duro con tu piel.

Visita las cuevas con arte rupestre

La zona es famosa por sus cuevas con arte rupestre. Fueron utilizadas por los taínos, los antiguos habitantes de la isla, y contienen una gran cantidad de petroglifos y pictografías. La cueva de la Arena es una de las más populares para visitar, ya que es fácilmente accesible desde el puerto de Sabana de la Mar.

Además, si quieres admirar la belleza de las formaciones rocosas y descubrir la historia del lugar a través de las pinturas y grabados que dejaron los taínos, debes visitar la cueva de la Línea y la cueva de la Vaca.

Haz una excursión guiada

Si quieres tener una experiencia más completa y conocer más sobre la historia y la biodiversidad del Parque Natural de Los Haitises, puedes hacer una visita guiada. Hay muchas opciones disponibles, desde recorridos a pie hasta paseos en barco. Los guías locales están muy bien informados sobre la zona y te ayudarán a descubrir los lugares más interesantes con seguridad.

Paseos en barco

El recorrido en barco por la bahía de San Lorenzo es uno de los reclamos turísticos más importantes. Tienes como opción recorrer los manglares y los canales y observar la fauna y la flora desde el agua. Además, tienes la posibilidad de visitar algunas de las islas del área, como la isla de los Pájaros, que es un santuario de aves.

En el trayecto, los guías te contarán la historia y la importancia del lugar, y podrás disfrutar de vistas espectaculares si te gusta la fotografía.

Rutas en kayak

El kayak es tu opción si prefieres algo más tranquilo e independiente. En estas rutas podrás remar por los manglares y canales de la misma manera, pero a tu aire. Disfrutarás de la naturaleza en su estado más puro sin que se note que estás ahí. Además, podrás acceder a zonas que no son accesibles por barco o a pie. Durante la ruta, podrás observar aves y otros animales que habitan en el parque, y disfrutar de la tranquilidad.

Observación de aves

Esta zona tiene gran variedad de aves y su observación es un auténtico placer. Algunas de ellas son endémicas de la República Dominicana. Entre las más comunes se encuentran el pelícano, la garza, el pato y el cormorán. También puedes ver rapaces, como el halcón peregrino y el gavilán, y pájaros migratorios de vez en cuando en rutas a otros lugares.

Te recomendamos tener unos prismáticos para poder observar las aves de la zona de la mejor manera junto con un guía. Y, sobre todo, es importante respetar la tranquilidad de los animales y no hacer ruidos que puedan ahuyentarles.

Parque Natural de los Haitises

 

Flora y fauna que se puede ver

Estás ante un lugar privilegiado en términos de biodiversidad. La flora y fauna del lugar es rica y variada, con especies que solo se encuentran en esta zona del país. Entre las más destacadas que podrás ver se encuentran la iguana rinoceronte, el murciélago pescador y el manatí.

Entre los tipos de árboles y plantas, cabe destacar el mangle rojo, el mangle negro y el cedro.

Recuerda que es importante respetar el entorno, no recoger plantas ni molestar a los animales.

 

Mejor época para visitar el parque

La mejor época para visitar el Parque Natural de Los Haitises es entre diciembre y marzo, cuando el clima es más fresco y seco. Durante estos meses, las probabilidades de lluvia son menores y el sol no es tan intenso.

Además, en esta época del año podrás disfrutar de la migración de aves que pasan por el parque durante sus rutas migratorias. Sin embargo, el parque puede ser visitado en cualquier época del año. Durante el verano, las lluvias son más frecuentes, pero esto puede hacer que el paisaje sea aún más impresionante. Si visitas el parque durante esta estación, te recomendamos llevar ropa y calzado que se puedan mojar, así como un impermeable.

 

Recomendaciones para la visita al parque

Es importante que lleves ropa y calzado cómodo y adecuado para las actividades que hagas. Tampoco olvides llevar agua y alimentos para mantenerte con energía.

Respeta el entorno y no molestes a los animales ni arranques plantas. No dejes basura y llévala hasta el final del recorrido, donde podrás tirarla en los contenedores adecuados.

Si planeas realizar actividades acuáticas, como los paseos en barco o en kayak que hemos comentado, lleva chaleco salvavidas y haz caso a las instrucciones. Además, debes respetar las zonas restringidas y no molestar a los animales marinos.

Te recomendamos contratar los servicios de un guía turístico autorizado, ya que conocen bien el parque y te dan información valiosa sobre la flora, fauna y la historia de la zona. También te ayudan a planificar el recorrido para que puedas disfrutar al máximo de tu visita al Parque Natural de Los Haitises.

Y si todavía no sabes donde hospedarte, Lopesan Costa Bávaro Resort, Spa & Casino  está ubicado en una de las playas más increíbles del país, por lo que puede ser un increíble punto de partida para ir a descubrir el Parque Natural de los Haitises.