If you're looking for a great holiday in the mountains, look no further than Austria! Come and check out the breathtaking mountain ranges and lush forests full of amazing birds and animals. Get your adrenaline pumping on the slopes or discover the vibrant culture of the Alps.
From traditional food to soothing treatments and stunning panoramic views of the great outdoors, there's plenty to see and do in this spectacular area. If you're looking for a break from the norm, then a stay at one of Lopesan's welcoming hotels in Austria is the answer. You'll be amazed at the variety of options available.
The ideal place for nature and Winter Sports
Discover Kleinwalsertal, Alpine Paradise
1/
Kleinwalsertal: A Valley for Everyone
Get away from it all in one of Austria's most beautiful spots, where you'll find unspoiled nature, long slopes and relaxing days. Kleinwalsertal. You'll be captivated by the fairytale setting and you can explore this valley, which is about 97 km² in size, from a new perspective every day.
All our hotels in Austria are in Kleinwalsertal, and they all have their own take on traditional Alpine style. This is reflected in the decor, the cuisine and the views of the lush green forests and snow-capped peaks. From ski schools and hiking trails to climbing routes and mountain bike trails, there's plenty of adventure to be had here!
If you're after adventure, well-being and enjoyment, then the IFA Alpenhof Wildental Hotel is the place for you. The hotel is just for adults, and it's perfect for guests aged 14 and over. It's the ideal place to start if you're planning to go hiking or have some fun on the slopes. At the same time, you'll be pampered in the exclusive spa and wellness area, where you can enjoy soothing warmth and professional treatments in a relaxing atmosphere. You can try regional and international food every day in the excellent half-board restaurant.
When you visit the IFA Alpenrose Hotel, you'll experience unforgettable joy and thrilling adventure for the whole family at an altitude of 1,250 metres. Get stuck into the breathtaking scenery and enjoy the varied entertainment on offer for all ages to make your family holiday even better. Treat yourself to some authentic regional specialities in the hotel restaurant and then unwind in the peaceful spa while your body gets a new lease of life. Our caring and friendly staff will make sure your kids are well taken care of too.
At the IFA Breitach Apartments, you'll find stunning views, untouched nature and loads of flexibility, all thanks to the kitchens that have everything you need and the location that can't be beaten, right on the edge of the forest. After a busy day hiking in the mountains, you can chill out in the relaxing sauna or have fun and relax with the family in the indoor pool. There's also a hotel restaurant where you can try some tasty food, and a free bread roll delivery service to get you going in the morning.
Join us on our travel blog and get ready for an unforgettable adventure to the popular Kleinwalsertal! Check out the different exciting leisure options, top local culinary spots and peaceful endless ways to relax in stunning alpine natural surroundings before you get here.
¿Conoces la casa Winter y su misteriosa historia? (Prueba de tres líneas)
Test Test
Modified 1 Year ago.
En el corazón de la isla de Fuerteventura se encuentra uno de
los grandes enigmas de la historia re ciente que aún no ha sido resuelto. Esto ha despertado el interés
de cada vez más personas por descubrir los secretos que esconde la
Casa de los Winter, situada en el solitario paraje natural de Jandía,
cerca de la playa del Cofete, por lo que también se la conoce como «el
chalet de Cofete».
Pero, ¿qué hace la Casa Winter en medio de la nada? ¿Quién la
mandó construir y por qué? Estas incógnitas han generado numerosas
leyendas y especulaciones, aunque en este caso nos basaremos
únicamente en pruebas documentales y dejaremos de lado las teorías ocultistas.
La construcción de la Casa Winter, situada en un remoto rincón de
difícil acceso, se inició en 1946. Tradicionalmente, llegar a
ella requería muchas horas de caminata o viajar en camello. Aunque en
la actualidad existe una carretera, las condiciones del trayecto no la
hacen fácil de alcanzar. La Casa Winter se encuentra en Cofete, en una
explanada entre montañas y una extensa playa, lo que ha generado
interrogantes sobre las razones detrás de su construcción y las
características singulares que la hacen destacar a ojos de los historiadores.
A pesar del paso del tiempo, la mansión ha conservado su lujoso
esplendor. Construida en piedra y hormigón, cuenta con una
imponente torre a la derecha, con ventanales que ofrecen una
vista panorámica del horizonte de Fuerteventura. El interior de la
casa es igualmente espectacular, con dos plantas que albergan
estancias exclusivas como comedores con chimeneas, habitaciones y
otros espacios de función incierta. Todas las habitaciones están
dispuestas alrededor de un patio interior y balcones con vistas
privilegiadas. Incluso se conservan detalles originales de la
decoración, como un cocodrilo tallado en madera.
La construcción de la Casa Winter comenzó en octubre de 1946 bajo
la supervisión del ingeniero alemán Gustav Winter. Los dos
primeros años fueron intensos, pero después la obra se fue
ralentizando y en 1954 no hay constancia clara de si se llegó a
finalizar. El hecho de que Gustav Winter viviera en Madrid mientras se
construía su casa de verano y recibiera informes semanales detallados
con fotografías ha permitido llevar un registro minucioso de su
progreso, piedra por piedra.
Esta correspondencia entre el propietario, el ingeniero y el
equipo de trabajo ha sido una valiosa fuente de información,
incluyendo detalles sobre el presupuesto, la evolución de la obra y
el personal contratado. Sin embargo, no se tiene una clara
comprensión de la intención detrás de la construcción de esta
edificación tan apartada de todo, lo que ha dado lugar a numerosas
teorías y leyendas complicadas
La historia de la Villa Winter
La historia de la Villa Winter es variada, pero la versión
oficial sostiene que Gustav Winter mandó construir esta edificación
para disfrutar de sus veranos en Fuerteventura, lejos del bullicio
de su vida cotidiana. La existencia de grutas naturales debajo de la
casa de los Winter y el hecho de que Gustav Winter fuera de origen
alemán en pleno contexto de la Segunda Guerra Mundial ha alimentado
la imaginación de los curiosos. Esto se vio amplificado cuando se
supo que la familia nunca llegó a disfrutar de esta residencia de
verano, a pesar de la enorme inversión realizada y las ilusiones depositadas.
Curiosamente, los primeros ocupantes de la casa Winter no fueron
sus propios dueños, sino los trabajadores que la estaban construyendo.
Debido a su difícil acceso, los empleados ocuparon las habitaciones
del sótano y luego las habitaciones principales durante los años que
duraron las obras. A partir de 1951, se construyó una carretera que
permitió que Gustav Winter visitara la casa y pasara varios días
viendo los avances en persona. Estaba tan emocionado que dejó
constancia escrita de cómo mostró la casa, aún sin terminar, a
personalidades de la época y autoridades locales.
La idea de Gustav Winter era promover Jandía como un destino
turístico entre sus compatriotas, por lo que al regresar a Berlín en
1958 intentó arrendarla, pero no lo consiguió. La casa continuó vacía,
con algunas excepciones de amigos que la alquilaban por unos días. Sin
embargo, esto no fue suficiente y surgieron problemas económicos, lo
que llevó a vender gran parte de la propiedad de Dehesa de Jandía y
luego dividir la finca en cuatro partes, que pasaron a manos del Sr.
Myhill, las hijas de Manuel Girona y las otras dos partes para Winter
y su esposa, Isabel Althaus.
En 1965, con 72 años, Gustav decidió vender su parte para comprar
una pequeña casa en Las Palmas de Gran Canaria y disfrutar de su vida.
Sin embargo, también quiso asegurarse de que su preciada residencia
tuviera un futuro, por lo que se aseguró de que dejara de estar
abandonada y pagó a la familia Pérez Acosta para que la cuidara y
ocupara junto con sus hijos. Después de dos años y medio, la casa
volvió a quedar vacía.
Cómo llegar a Cofete y la Casa Winter
Tradicionalmente, era a pie y con ayuda de animales. Sin embargo,
a partir de 1951, se construyó el primer acceso por carretera, que
coincide con el trazado utilizado actualmente. Un inmejorable punto de
partida para realizar la visita a la Casa Winter puede ser desde el IFA
Altamarena Hotel, mediante la carretera Punta de Jandía que te
lleva directamente.
En definitiva, la Casa de los Winter supone un pedazo de
historia escondida en un recóndito paraje en mitad de la nada en
Fuerteventura. Pese a ello, sigue siendo visitado por curiosos y
turistas atraídos por sus leyendas, además de por su peculiaridad arquitectónica.