Lopesan Hotels in Gran Canaria

Where the Atlantic embraces diversity

Gran Canaria, a destination of contrasts

Gran Canaria

Gran Canaria offers more than just sun and sand; it's a journey through ever-changing landscapes, where dunes merge with the ocean and cliffs defy gravity. Here, the rhythm is set by the sea breeze, volcanic landscapes, and the echo of cultures that have left their unique, colorful, and deeply rooted mark over time.

In the south, the coast creates a space for those seeking relaxation and well-being. Meloneras, Maspalomas, Playa del Inglés, and San Agustín offer exclusive resorts in Gran Canaria and enclaves designed for those who prefer the serenity of our luxurious, peaceful, and beautifully located adults-only hotels in Gran Canaria. The plan? Wake up overlooking the Atlantic and end the day with a seemingly endless sunset.

Placeholder
Meloneras

Meloneras is sophistication by the sea. It is a destination reflected in the Atlantic Ocean. Exclusive hotels in Gran Canaria, golf courses, and an avenue perfect for sunset over the ocean strolls.

learn more
Placeholder
maspalomas

Dunes, nature, beaches, an imposing lighthouse and a desert that meets the ocean. Maspalomas is the perfect holiday destination in Gran Canaria, whether you're looking for beauty or excitement.

Learn more
Placeholder
Playa del Inglés

Relax on the sand or experience the bustling, energetic, electric nightlife of Playa del Inglés, the entertainment hub of southern Gran Canaria. Every day and night has its own melody here.

Learn more
Placeholder
san agustín

Calm becomes a destination. Sheltered beaches, adults-only hotels in Gran Canaria, and Family Hotels in Gran Canaria designed for relaxation. San Agustín is a refuge that smells of the sea.

Learn more

Sophistication, nature and endless landscapes

Meloneras, the pleasure of the Atlantic

adults-only-hotels-gran-canaria
hotels-for-adults-gran-canaria
only-adults-hotel-gran-canaria

1/

A place for your trip to Gran Canaria

Meloneras is a destination that embodies exclusivity and natural beauty. Golden sandy beaches coexist here with elegant architecture, and the leisure offering combines golf, wellness, and world-class, innovative, and exquisitely prepared avant-garde cuisine. The imposing Maspalomas Lighthouse, a witness to time, accompanies you every step of the way along its charming promenade, lined with boutiques and dotted with terraces overlooking the endless blue ocean. Here, days pass unhurriedly amid rounds of golf, wellness experiences, and cuisine that seduces the senses.

 

Dunes, beaches and endless sunshine

Maspalomas: nature and relaxation

best-family-hotels-gran-canaria
family-apartments-gran-canaria
family-hotels-in-las-palmas-de-gran-canaria

1/

Where the sand and ocean converge

Maspalomas is a Gran Canaria legend. Its landscape, dominated by golden dunes and the imposing Maspalomas Lighthouse, strikes the perfect balance between nature and exclusivity. It is a place where time slows down and each sunset paints the sky in unique colours.

Relaxation and leisure can be found around every corner in Maspalomas: miles of beaches, first-class golf courses, restaurants with their own unique identity, and a wide range of entertainment options. Discover Maspalomas and our all-inclusive Gran Canaria hotels and enjoy a holiday with the rhythm of the Atlantic as your soundtrack.

Your destination by the Atlantic

Playa del Inglés: boundless energy and fun

trips-to-gran-canaria

1/

Kilometres of beach and leisure

Playa del Inglés is synonymous with sun, sand and entertainment. With its picturesque coastline lapped by crystal-clear waters and unparalleled nightlife, this vibrant destination is alive and kicking at any time of day. Enjoy water sports and exclusive beachfront terraces, ensuring every moment is unforgettable.

Ideal for those seeking a balance between relaxation and entertainment, this Gran Canaria city exudes the essence of the beach, offering a constantly evolving leisure and culinary scene. Let the incomparable heartbeat of Playa del Inglés carry you away.

A corner of calm in Gran Canaria

San Agustín, serenity by the sea

all-inclusive-in-gran-canaria
family-resorts-gran-canaria
family-hotels-gran-canaria

1/

A place of peace and beauty

San Agustín is that part of Gran Canaria where everything seems to move at a slower pace, it's more peaceful and tranquil, and it's the perfect place to disconnect without losing the essence of the island. Its golden sand beaches and crystal-clear waters create the ideal setting for relaxing, sunbathing and enjoying the breeze while strolling along the shore.

But San Agustín has a lot more to offer than just the beach. Here, you can really feel the well-being in every detail: a massage overlooking the Atlantic, a dinner with the sound of the sea in the background, or those sunset walks where time moves differently.

Hotels in San Agustín, well-being by the ocean

Discover Gran Canaria with Lopesan

The Lopesan blog is the perfect place to find all the info you need to plan your next trip. Find the best routes, local experiences, and tips to make the most of your vacation in Gran Canaria. You'll get to experience secret beaches and culinary delights as part of your adventure.

¿Conoces la casa Winter y su misteriosa historia? (Prueba de tres líneas)

En el corazón de la isla de Fuerteventura se encuentra uno de los grandes enigmas de la historia re
ciente que aún no ha sido resuelto. Esto ha despertado el interés de cada vez más personas por descubrir los secretos que esconde la Casa de los Winter, situada en el solitario paraje natural de Jandía, cerca de la playa del Cofete, por lo que también se la conoce como «el chalet de Cofete».

Pero, ¿qué hace la Casa Winter en medio de la nada? ¿Quién la mandó construir y por qué? Estas incógnitas han generado numerosas leyendas y especulaciones, aunque en este caso nos basaremos únicamente en pruebas documentales y dejaremos de lado las teorías ocultistas.

 

Construcción de la casa Winter

La construcción de la Casa Winter, situada en un remoto rincón de difícil acceso, se inició en 1946. Tradicionalmente, llegar a ella requería muchas horas de caminata o viajar en camello. Aunque en la actualidad existe una carretera, las condiciones del trayecto no la hacen fácil de alcanzar. La Casa Winter se encuentra en Cofete, en una explanada entre montañas y una extensa playa, lo que ha generado interrogantes sobre las razones detrás de su construcción y las características singulares que la hacen destacar a ojos de los historiadores.

A pesar del paso del tiempo, la mansión ha conservado su lujoso esplendor. Construida en piedra y hormigón, cuenta con una imponente torre a la derecha, con ventanales que ofrecen una vista panorámica del horizonte de Fuerteventura. El interior de la casa es igualmente espectacular, con dos plantas que albergan estancias exclusivas como comedores con chimeneas, habitaciones y otros espacios de función incierta. Todas las habitaciones están dispuestas alrededor de un patio interior y balcones con vistas privilegiadas. Incluso se conservan detalles originales de la decoración, como un cocodrilo tallado en madera.

La construcción de la Casa Winter comenzó en octubre de 1946 bajo la supervisión del ingeniero alemán Gustav Winter. Los dos primeros años fueron intensos, pero después la obra se fue ralentizando y en 1954 no hay constancia clara de si se llegó a finalizar. El hecho de que Gustav Winter viviera en Madrid mientras se construía su casa de verano y recibiera informes semanales detallados con fotografías ha permitido llevar un registro minucioso de su progreso, piedra por piedra.

Esta correspondencia entre el propietario, el ingeniero y el equipo de trabajo ha sido una valiosa fuente de información, incluyendo detalles sobre el presupuesto, la evolución de la obra y el personal contratado. Sin embargo, no se tiene una clara comprensión de la intención detrás de la construcción de esta edificación tan apartada de todo, lo que ha dado lugar a numerosas teorías y leyendas complicadas

Conoces la historia de casa Winter

 

La historia de la Villa Winter

La historia de la Villa Winter es variada, pero la versión oficial sostiene que Gustav Winter mandó construir esta edificación para disfrutar de sus veranos en Fuerteventura, lejos del bullicio de su vida cotidiana. La existencia de grutas naturales debajo de la casa de los Winter y el hecho de que Gustav Winter fuera de origen alemán en pleno contexto de la Segunda Guerra Mundial ha alimentado la imaginación de los curiosos. Esto se vio amplificado cuando se supo que la familia nunca llegó a disfrutar de esta residencia de verano, a pesar de la enorme inversión realizada y las ilusiones depositadas.

Curiosamente, los primeros ocupantes de la casa Winter no fueron sus propios dueños, sino los trabajadores que la estaban construyendo. Debido a su difícil acceso, los empleados ocuparon las habitaciones del sótano y luego las habitaciones principales durante los años que duraron las obras. A partir de 1951, se construyó una carretera que permitió que Gustav Winter visitara la casa y pasara varios días viendo los avances en persona. Estaba tan emocionado que dejó constancia escrita de cómo mostró la casa, aún sin terminar, a personalidades de la época y autoridades locales.

La idea de Gustav Winter era promover Jandía como un destino turístico entre sus compatriotas, por lo que al regresar a Berlín en 1958 intentó arrendarla, pero no lo consiguió. La casa continuó vacía, con algunas excepciones de amigos que la alquilaban por unos días. Sin embargo, esto no fue suficiente y surgieron problemas económicos, lo que llevó a vender gran parte de la propiedad de Dehesa de Jandía y luego dividir la finca en cuatro partes, que pasaron a manos del Sr. Myhill, las hijas de Manuel Girona y las otras dos partes para Winter y su esposa, Isabel Althaus.

En 1965, con 72 años, Gustav decidió vender su parte para comprar una pequeña casa en Las Palmas de Gran Canaria y disfrutar de su vida. Sin embargo, también quiso asegurarse de que su preciada residencia tuviera un futuro, por lo que se aseguró de que dejara de estar abandonada y pagó a la familia Pérez Acosta para que la cuidara y ocupara junto con sus hijos. Después de dos años y medio, la casa volvió a quedar vacía.

 

Cómo llegar a Cofete y la Casa Winter

Tradicionalmente, era a pie y con ayuda de animales. Sin embargo, a partir de 1951, se construyó el primer acceso por carretera, que coincide con el trazado utilizado actualmente. Un inmejorable punto de partida para realizar la visita a la Casa Winter puede ser desde el IFA Altamarena Hotel, mediante la carretera Punta de Jandía que te lleva directamente.

En definitiva, la Casa de los Winter supone un pedazo de historia escondida en un recóndito paraje en mitad de la nada en Fuerteventura. Pese a ello, sigue siendo visitado por curiosos y turistas atraídos por sus leyendas, además de por su peculiaridad arquitectónica.