lopesan San Agustín Group Hotels

San Agustín is the place that has it all

Discover San Agustín in Gran Canaria

San Agustín is a dream destination for those looking for a calmer and more comfortable way to discover Gran Canaria. With a golden sand beach and crystal-clear waters, this enclave is perfect for a holidays in San Agustín, away from the hustle and bustle of everyday life, but with the most important thing within reach: the sea. Its promenade connects with other tourist areas, offering spectacular views and a wide range of cuisine.

 

In addition, the Lopesan Group hotels in San Agustín offer experiences tailored to all travelers: with adults-only hotels in San Agustín for a relaxing getaway, and all-inclusive hotels in San Agustín for families. Experience the authentic essence of Gran Canaria in a setting that will leave you speechless.

Discover our San Agustín Hotels

Accommodations to enjoy the beach

lopesan-san-agustin-corallium-beach

Corallium Beach by Lopesan Hotels

Spain · Gran Canaria · San Agustín

If you're looking for a quiet place, Corallium Beach is for you. This adults-only hotel in San Agustín is located on the beachfront, offering an experience that includes healthy cuisine, an infinity pool, and a relaxed atmosphere. The perfect choice for unwinding, listening only to the sea.

 

 

  • Adults Only
  • Conscious holidays
  • 210 rooms
  • 2 restaurants

From 

115€

 Room/Night

lopesan-san-agustin-abora-interclub

Abora Interclub Atlantic by Lopesan Hotels

Spain · Gran Canaria · San Agustín

Perched high above San Agustín, Abora Interclub Atlantic offers an all-inclusive experience with stunning ocean views. It's got pools, tropical gardens and a range of activities, so it's one of the best family hotels in San Agustín. It's perfect for having everything close by: fun, dining, and the ocean.

 

  • Designed for families
  • Recreation
  • 397 rooms
  • 2 restaurants

From 

165€

 Room/Night

A fantastic mild climate year-round

San Agustín, a place to enjoy all day and night

Beaches, sun,  and unique sunsets

San Agustín is known for its peaceful atmosphere and mild climate, with temperatures that stay nice and steady all year. Its golden sandy beaches and calm waters are perfect for chilling out, enjoying the Atlantic and being amazed by the best sunsets.

What's more, its great location in the south of Gran Canaria means you can explore anywhere you like. It's close to the famous Maspalomas Dunes and the promenade that connects to Playa del Inglés. If you're after a holiday where you can feel the rhythm of the ocean waves, this is the perfect place.

 

all-inclusive-hotels-san-agustin
adults-only-hotels-san-agustin
hotels-in-gran-canaria-san-agustin

1/1

Fun and activities for everyone

San Agustín is alive day and night

Traditional Flavors with International Touches

San Agustín: A Cuisine for Everyone

There are Places That Taste of the Sea

San Agustín has a diverse, vibrant, and carefully curated selection of places to eat, from restaurants serving traditional Canarian cuisine, where you can try the famous papas arrugadas con mojo (wrinkled potatoes with mojo sauce), to places that focus on fresh seafood and perfectly cooked, locally sourced grilled meats.

If you're into international food, there's also Italian, Asian, Mediterranean and beachside bars where you can enjoy a refreshing, handcrafted cocktail at sunset. We'll sort you out with a culinary experience that's just right for you, whatever your tastes and whatever the occasion.
 

lopesan-hotel-san-agustin-wine-pairing
lopesan-hotel-san-agustin-food
lopesan-hotel-san-agustin-gastronomy

1/1

Discover everything San Agustín has to offer

Tips and plans for your getaway

hotels in Gran Canaria San Agustin, its best beaches, hiking trails, and hidden gems, top-rated places to enjoy food and leisure activities. Make the most of your vacation with these insider tips, local recommendations, and unforgettable great ideas.

Descubre el Parque Natural de los Haitises

El Parque Natural de Los Haitises es un lugar de ensueño donde puedes desconectar de la rutina y adentrarte en la naturaleza. Situado en la costa noreste de República Dominicana, es un tesoro que te ofrece una experiencia única.

Abarca una superficie de 1 600 km², y está ubicado entre las provincias de Samaná, Monte Plata y Hato Mayor. En él encontrarás gran variedad de flora y fauna, cascadas y cuevas con arte rupestre. Podrás disfrutar de paseos en barco, rutas en kayak, observación de aves y otras actividades.

¿Qué hacer en el Parque Natural de los Haitises?

El Parque Natural Los Haitises es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y los aventureros como tú. Te mostramos algunas de las actividades que puedes realizar durante tu visita.

Ir a las cascadas naturales

Hay varias cascadas en el parque, pero la más famosa es la cascada El Limón, que tiene una altura de 52 metros. Para llegar a ella, puedes hacer una caminata de una hora desde el pueblo del mismo nombre, El Limón, o dar un paseo en caballo.

Otras famosas son la de Salto Alto y la de Salto del Guayabo. El recorrido a pie hacia estas es más exigente, pero vale la pena por la belleza natural que encontrarás. Si te animas a hacerlo al más puro estilo Indiana Jones, te recomendamos llevar calzado cómodo y protector solar, ya que el camino puede ser largo y el sol puede ser duro con tu piel.

Visita las cuevas con arte rupestre

La zona es famosa por sus cuevas con arte rupestre. Fueron utilizadas por los taínos, los antiguos habitantes de la isla, y contienen una gran cantidad de petroglifos y pictografías. La cueva de la Arena es una de las más populares para visitar, ya que es fácilmente accesible desde el puerto de Sabana de la Mar.

Además, si quieres admirar la belleza de las formaciones rocosas y descubrir la historia del lugar a través de las pinturas y grabados que dejaron los taínos, debes visitar la cueva de la Línea y la cueva de la Vaca.

Haz una excursión guiada

Si quieres tener una experiencia más completa y conocer más sobre la historia y la biodiversidad del Parque Natural de Los Haitises, puedes hacer una visita guiada. Hay muchas opciones disponibles, desde recorridos a pie hasta paseos en barco. Los guías locales están muy bien informados sobre la zona y te ayudarán a descubrir los lugares más interesantes con seguridad.

Paseos en barco

El recorrido en barco por la bahía de San Lorenzo es uno de los reclamos turísticos más importantes. Tienes como opción recorrer los manglares y los canales y observar la fauna y la flora desde el agua. Además, tienes la posibilidad de visitar algunas de las islas del área, como la isla de los Pájaros, que es un santuario de aves.

En el trayecto, los guías te contarán la historia y la importancia del lugar, y podrás disfrutar de vistas espectaculares si te gusta la fotografía.

Rutas en kayak

El kayak es tu opción si prefieres algo más tranquilo e independiente. En estas rutas podrás remar por los manglares y canales de la misma manera, pero a tu aire. Disfrutarás de la naturaleza en su estado más puro sin que se note que estás ahí. Además, podrás acceder a zonas que no son accesibles por barco o a pie. Durante la ruta, podrás observar aves y otros animales que habitan en el parque, y disfrutar de la tranquilidad.

Observación de aves

Esta zona tiene gran variedad de aves y su observación es un auténtico placer. Algunas de ellas son endémicas de la República Dominicana. Entre las más comunes se encuentran el pelícano, la garza, el pato y el cormorán. También puedes ver rapaces, como el halcón peregrino y el gavilán, y pájaros migratorios de vez en cuando en rutas a otros lugares.

Te recomendamos tener unos prismáticos para poder observar las aves de la zona de la mejor manera junto con un guía. Y, sobre todo, es importante respetar la tranquilidad de los animales y no hacer ruidos que puedan ahuyentarles.

Parque Natural de los Haitises

 

Flora y fauna que se puede ver

Estás ante un lugar privilegiado en términos de biodiversidad. La flora y fauna del lugar es rica y variada, con especies que solo se encuentran en esta zona del país. Entre las más destacadas que podrás ver se encuentran la iguana rinoceronte, el murciélago pescador y el manatí.

Entre los tipos de árboles y plantas, cabe destacar el mangle rojo, el mangle negro y el cedro.

Recuerda que es importante respetar el entorno, no recoger plantas ni molestar a los animales.

 

Mejor época para visitar el parque

La mejor época para visitar el Parque Natural de Los Haitises es entre diciembre y marzo, cuando el clima es más fresco y seco. Durante estos meses, las probabilidades de lluvia son menores y el sol no es tan intenso.

Además, en esta época del año podrás disfrutar de la migración de aves que pasan por el parque durante sus rutas migratorias. Sin embargo, el parque puede ser visitado en cualquier época del año. Durante el verano, las lluvias son más frecuentes, pero esto puede hacer que el paisaje sea aún más impresionante. Si visitas el parque durante esta estación, te recomendamos llevar ropa y calzado que se puedan mojar, así como un impermeable.

 

Recomendaciones para la visita al parque

Es importante que lleves ropa y calzado cómodo y adecuado para las actividades que hagas. Tampoco olvides llevar agua y alimentos para mantenerte con energía.

Respeta el entorno y no molestes a los animales ni arranques plantas. No dejes basura y llévala hasta el final del recorrido, donde podrás tirarla en los contenedores adecuados.

Si planeas realizar actividades acuáticas, como los paseos en barco o en kayak que hemos comentado, lleva chaleco salvavidas y haz caso a las instrucciones. Además, debes respetar las zonas restringidas y no molestar a los animales marinos.

Te recomendamos contratar los servicios de un guía turístico autorizado, ya que conocen bien el parque y te dan información valiosa sobre la flora, fauna y la historia de la zona. También te ayudan a planificar el recorrido para que puedas disfrutar al máximo de tu visita al Parque Natural de Los Haitises.

Y si todavía no sabes donde hospedarte, Lopesan Costa Bávaro Resort, Spa & Casino  está ubicado en una de las playas más increíbles del país, por lo que puede ser un increíble punto de partida para ir a descubrir el Parque Natural de los Haitises.